Del 26 de septiembre al 12 de octubre, el municipio vallisoletano vivirá un intenso programa de actividades
Mojados celebra las Fiestas de Nuestra Señora del Rosario 2025 con encierros, música y tradición
Del 26 de septiembre al 12 de octubre, el municipio vallisoletano vivirá un intenso programa de actividades
El municipio de Mojados se prepara para honrar a la Virgen del Rosario con un amplio calendario de actos que se desarrollará entre el 26 de septiembre y el 12 de octubre de 2025. Durante más de dos semanas, vecinos y visitantes podrán disfrutar de encierros, festejos taurinos, música en directo, verbenas, concursos, espectáculos infantiles y actos religiosos que marcan la esencia de las fiestas patronales.
El programa arrancará el viernes 26 de septiembre con teatro infantil en el Parque Príncipe Felipe, competiciones de tanga y rana, pádel nocturno con parrillada y un primer encierro urbano, que dará paso a la verbena con la orquesta Límite en la Plaza de San Juan.
El protagonismo taurino se repetirá en varias jornadas con encierros mixtos campo-calle, sueltas de vaquillas, probadillas y una novillada mixta el domingo 5 de octubre con el rejoneador Óscar Lorente y los novilleros Pedro Andrés y Joselito de Córdoba.
Uno de los momentos más esperados llegará el jueves 2 de octubre, con el traslado de la Virgen del Rosario a la iglesia de Santa María, la ofrenda floral, la coronación de reinas y reyes de las fiestas y el pregón oficial a cargo de Luguillas Cubero Catalina, histórica bibliotecaria del municipio.
La música también tendrá un papel destacado. A las verbenas de Mandala Macro Show (3 de octubre) y Azabache (5 de octubre), se sumará el gran concierto gratuito de Soraya Arnelas el sábado 4 de octubre, una de las grandes citas musicales de estas fiestas.
El domingo 5 de octubre será el día más solemne, con la misa y procesión en honor a la Virgen del Rosario, acompañada por autoridades, peñas y la Banda de Música El Pendón.
Gran Concurso de Cortes, Quiebros y Saltos
Dentro de la programación taurina, el sábado 4 de octubre a las 18:00 horas se celebrará en la plaza de toros el Gran Concurso de Cortes, Quiebros y Saltos con 12 de los mejores especialistas del momento, que se medirán a 4 novillos-toros de la ganadería Torrestrella. Entre los participantes figuran Cristofer Vaca, natural de Mojados, y Saúl Rivera, vecino del municipio, que competirán junto a Roberto Redondo, Adrián Lambas, Diego Calores, Jamal Chee, Juan Carlos García "Juancar", Mario Párrado, Pablo Martín "Guindi", Mateo Martínez, Juan Cruz e Israel Pérez "El Ruso".
Las entradas y abonos tendrán los siguientes precios:
- Abono general: 25 euros
- Abono niños (5 a 14 años) y jubilados: 17 euros
- Abono peñas: 20 euros
- Entrada general cortes: 15 euros (anticipada 12 euros)
- Entrada niños y jubilados cortes: 10 euros
Actividades para todos los públicos
Mojados también ofrecerá actividades para niños como el Stun Laser, hinchables, juegos acuáticos, paseos en pony, tren turístico y mini disco infantil. Las peñas serán protagonistas con concursos de ornamentación, desfiles de disfraces y la tradicional movida festiva.
La recta final de las fiestas incluirá propuestas solidarias como la caldereta popular a beneficio de AVEM (11 de octubre), para la que además se ha habilitado una fila 0 de venta online con el fin de que cualquier persona pueda colaborar aunque no asista.
Las celebraciones concluirán el 12 de octubre con la misa del Pilar en la iglesia de Santa María.
Del 25 al 28 de septiembre, la localidad de la D.O. Rueda vive sus días grandes con catas, ferias, concursos y música
Del 26 al 30 de septiembre la villa terracampina celebra sus fiestas patronales en honor a Santo Toribio
La primera fase de las obras, adjudicada con un plazo de ejecución de 12 meses, conectará La Galera y Fuente Berrocal con Valladolid