La decisión, motivada por razones de coste y eficiencia, abre un escenario de incertidumbre en la factoría tras el rechazo al preacuerdo del convenio
Aprobado el proyecto del nuevo carril bici de conexión con Zaratán
La nueva infraestructura, con 1,2 kilómetros de recorrido y una inversión de 422.000 euros
La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde este martes al proyecto técnico y al expediente de contratación de las obras para la construcción del nuevo carril bici que conectará Valladolid con el municipio vecino de Zaratán, una infraestructura concebida para reforzar la movilidad sostenible y ampliar la red ciclista metropolitana.
El proyecto, redactado por los servicios técnicos municipales y autorizado tanto por el Ayuntamiento de Valladolid como por el de Zaratán, contempla un carril de 1.220 metros de longitud y 2,40 metros de anchura en doble sentido, acompañado de una acera peatonal de 4 metros. El trazado tendrá una pendiente máxima del 6% y contará con 27 nuevos puntos de alumbrado público para garantizar la seguridad vial.
Inversión y plazos
La inversión total asciende a 422.683 euros (IVA incluido), financiados con cargo a los presupuestos municipales de 2025 y 2026. A esta cantidad se suman 9.590 euros adicionales destinados a los servicios de control de calidad y coordinación de seguridad y salud durante la ejecución. El plazo de realización previsto es de seis meses.
Movilidad metropolitana
El nuevo eje ciclista permitirá una conexión segura y directa entre ambas localidades, integrándose con otras iniciativas de movilidad sostenible como la implantación del sistema de bicicletas públicas BIKI en Zaratán. Este servicio contará con dos estaciones de 11 anclajes cada una y 22 bicicletas eléctricas, financiado por el Ayuntamiento de Valladolid.
El nuevo espacio tecnológico de la Agencia de Innovación contará con plató virtual, sala de captura de movimiento, robótica avanzada e interiorismo integral
El galardón destaca el uso avanzado de herramientas digitales que elevan los estándares de protección y prevención en el entorno laboral
El regidor no admitió la moción presentada por el PSOE, que denunciaba el coste de 156.000 euros anuales del puesto