El boleto ganador fue sellado en la administración número 3, en la calle Manuel Azaña
CrearteCerámica: el refugio creativo donde la arcilla cobra vida en Parque Alameda
El taller, ubicado en el barrio de Parque Alameda, se ha convertido en un espacio de encuentro donde vecinos y visitantes descubren la magia de la cerámica
En pleno barrio de Parque Alameda, en Valladolid, late un espacio donde el tiempo parece detenerse y las manos recuperan su protagonismo frente a las pantallas. CrearteCerámica, taller fundado por la ceramista vallisoletana Montse López, se ha convertido en un lugar de encuentro para quienes buscan desconectar de la rutina y reencontrarse con el placer de lo hecho a mano.
"CrearteCerámica nació de la necesidad de compartir con otros la sensación única de crear algo con las manos", explica López. Tras formarse en diferentes ciudades de España, sintió que en su ciudad faltaba un espacio que acercara la cerámica a todos los públicos: "Siempre me atrajo la artesanía y decidí emprender porque sentía que en Valladolid hacía falta un lugar donde aprender y reconectar con lo hecho a mano".
Mucho más que un taller
Lo que distingue a CrearteCerámica de otras propuestas similares es, según su fundadora, el ambiente cercano y el enfoque en la experiencia. "Más que un taller, CrearteCerámica es un lugar de encuentro y diversión. Aquí no sólo se aprenden todas las técnicas, sino que también experimentamos con los materiales. Las clases son personalizadas y cada alumno va a su ritmo. Nuestro objetivo es disfrutar en el proceso creativo y llevarte una pieza para recordar".
En el taller se trabajan principalmente técnicas de modelado a mano y decoración con engobes y esmaltes, aunque la curiosidad es una constante: "Nos gusta experimentar con todo tipo de técnicas, acabados y texturas", apunta Montse.
Una experiencia para todos
El abanico de actividades es amplio: desde talleres de prueba o clases sueltas, hasta cursos semanales, encuentros privados, celebraciones como cumpleaños o despedidas de soltero/a, e incluso propuestas para empresas. "La mayoría de nuestros alumnos buscan un espacio para sí mismos, un espacio de desconexión y calma, pasar un rato entre amigos y disfrutar de algo distinto que les saque de la rutina".
Ese primer contacto con la arcilla suele despertar sensaciones inesperadas. "Cuando les das la arcilla hay una mezcla de sorpresa y emoción. Al principio les parece difícil, pero poco a poco sienten una especie de magia al ver cómo ese trozo de arcilla se transforma en algo único y suyo. Cuando la clase termina lo que solemos escuchar es 'se me ha pasado el tiempo volando'. Se van con una sonrisa enorme y con ganas de repetir".
Valladolid, tierra de acogida artesanal
Para Montse López, regresar a su ciudad y abrir el taller en Parque Alameda ha sido un motivo de orgullo. "Después de pasar tanto tiempo fuera, se nota que hay un interés creciente por lo artesanal. Para mí la acogida está siendo muy cálida y eso me anima a continuar".
Mirando al futuro
El proyecto no deja de crecer y ya se plantean nuevas experiencias que van más allá de la cerámica. "Me ilusiona mucho que en este mundo digital, en el que todo es virtual, las personas adquieran destrezas y creen objetos que han salido de su imaginación. Estoy trabajando en talleres temáticos y experiencias que unan otras disciplinas como el cuidado personal o las flores".
CrearteCerámica es, en definitiva, un espacio donde la creatividad se mezcla con la calma, y donde cada pieza, imperfecta y única, se convierte en testimonio de un instante vivido con las manos y el corazón.
El presupuesto de este año incluye la financiación de siete Ayudas Predoctorales y dos Ayudas de Investigación
El taller, ubicado en el barrio de Parque Alameda, se ha convertido en un espacio de encuentro donde vecinos y visitantes descubren la magia de la cerámica
Según el turno rotatorio establecido entre las 20 cofradías, versará sobre la Ilustre Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de las Angustias