Medio millar de personas asistieron a la entrega de premios de un certamen único en España, con cortos llegados de universidades de todo el mundo
Una intensa tromba de agua sacude a Valladolid y deja más de 35 emergencias en apenas dos horas
La ciudad comienza a recuperar la normalidad tras una fuerte tormenta sin heridos pero con múltiples incidencias en la vía pública
Valladolid ha vivido una intensa tromba de agua a primera hora de la tarde de este viernes, 19 de septiembre, que ha obligado a activar numerosos recursos de emergencia. Entre las 16.45 y las 17.30 horas —con un pico máximo de intensidad en torno a las 17.00—, la capital se ha visto sacudida por una fuerte tormenta que ha provocado más de 35 incidencias gestionadas por el 1-1-2, todas ellas sin heridos.
La mayoría de las emergencias atendidas han estado relacionadas con obstáculos en la calzada, balsas de agua y ramas caídas que dificultaban la circulación. Además, se ha dado aviso a los servicios municipales por al menos cuatro inundaciones localizadas en la calle Oriental, Platería, el Paseo del Arco de Ladrillo y la Cañada Real. También se han registrado algunas filtraciones de agua en edificios y locales, como en el gimnasio del Palero.
Entre las principales afecciones al tráfico, se han tenido que cortar temporalmente varias vías, como la calle Padre José Acosta y la Avenida de las Contiendas, aunque esta última ya ha sido reabierta al tráfico. Se recomienda precaución en puntos donde persisten balsas de agua, especialmente en la intersección de la calle Torrecilla con Gondomar, en el Paseo del Prado de la Magdalena y en la Avenida de Salamanca a la altura de la Avenida del Real Valladolid. Asimismo, se han reportado varios árboles caídos en el Paseo del Cid. A las 18.30 horas, la situación en la ciudad comenzaba a normalizarse progresivamente, aunque a las 19.00 volvió a empezar.
En la calle Atrio de Santiago, la caída de un cascote preocupó a los vecinos de la zona y a los negocios adyacentes, ya que en cualquier momento podrían caer más debido a la intensidad de la lluvia.
La concejala de Deportes reprocha al anterior equipo socialista su inacción y asegura que el actual Gobierno trabaja para acabar con las goteras del pabellón
Esta iniciativa es de carácter informativa, ya que no se impondrán sanciones hasta el 1 de enero de 2026, con el fin de facilitar un periodo de adaptación
La protesta exige el reconocimiento profesional y denuncia el retraso de miles de pruebas diagnósticas esenciales








