Cierra su quinta edición con récord de impacto en redes sociales y la entrega del premio a Aramburu, que sucede a Mendoza, Silva, Navarro y Víctor del Árbol
Blacklladolid se despide con Aramburu como premiado y un anuncio donde la moda cobra protagonismo
Cierra su quinta edición con récord de impacto en redes sociales y la entrega del premio a Aramburu, que sucede a Mendoza, Silva, Navarro y Víctor del Árbol
Las charlas de la quinta edición de Blacklladolid llegaron este domingo a su fin tras cinco intensas jornadas en el castillo de Fuensaldaña, que volvió a convertirse en el epicentro literario y gastronómico del país. El certamen, organizado por el escritor vallisoletano César Pérez Gellida, cerró su programación con un anuncio importante: la edición de 2026 tendrá como hilo conductor la literatura y la moda.
El último día, cuyas entradas se agotaron en pocas horas, contó con dos nombres de referencia: Dolores Redondo y Fernando Aramburu. La autora navarra, en conversación con María Ramos, unió cocina y literatura al repasar cómo la tradición oral de su familia marcó su vocación literaria. "La cocina siempre ha sido el corazón de la casa, donde se reunían las mujeres, el lugar más caliente. Mi abuela alimentó mi mente con historias de brujas y espíritus que habitaban estas tierras", compartió Redondo, evocando el universo que inspiró su célebre trilogía del Baztán.
A continuación, Fernando Aramburu desgranó su método de escritura: "Tengo que saber cómo va a terminar una historia porque esto me permite constatar si un adjetivo o un detalle es necesario o superfluo. Si no contribuye al desenlace, no entra. Es una norma que me impuse para que en mis libros no haya nada innecesario".
El autor de Patria recibió después el Premio Blacklladolid 2025, entregado por César Pérez Gellida y Dolores Redondo. "Los castillos me traen buena suerte, como demuestra el hecho de que me hayan dado este maravilloso premio. Es un honor y debo mucho a mis padres", afirmó emocionado. Con este galardón, Aramburu toma el relevo de Eduardo Mendoza (2024), Lorenzo Silva (2023), Julia Navarro (2022) y Víctor del Árbol (2021).
La clausura oficial corrió a cargo de Moisés Santana Alonso, diputado del Servicio de Promoción Agroalimentaria y Consumo y presidente del Patronato de Turismo de la Diputación de Valladolid, quien felicitó a los organizadores: "Blacklladolid pone a la provincia en el mapa internacional con un certamen literario tan diferente en un lugar tan maravilloso como el castillo de Fuensaldaña".
La edición de 2025 ha confirmado la proyección del evento, que además de llenar su hemiciclo ha registrado un fuerte impacto digital: 248.345 visualizaciones en streaming, 10 millones de reproducciones en redes sociales y 2 millones de usuarios alcanzados. Unos números que consolidan a Blacklladolid como cita imprescindible en el panorama cultural español.
En un acto presentado por la periodista Alba Lago, el diseñador recogió el galardón que distingue la excelencia en la creación de moda
Con ellos también estuvieron los cocineros Anaí Meléndez y Javier Peña y la autora Teresa Guerra que ya trabaja en su quinto libro
El certamen literario-gastronómico celebró una nueva jornada en el castillo de Fuensaldaña con reflexiones sobre cocina, memoria y literatura