Arrabal de Portillo acoge los VIII Encuentros de Alfareros con talleres, exposiciones y maestros del barro

La jornada central se celebra mañana en ARTIS con demostraciones en vivo, visitas guiadas y propuestas para todos los públicos

imagen
Arrabal de Portillo acoge los VIII Encuentros de Alfareros con talleres, exposiciones y maestros del barro
VIII Encuentros de Alfareros. Diputación de Valladolid.
El autor esAlejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 2 min.

La localidad vallisoletana de Arrabal de Portillo celebra hasta el próximo 28 de septiembre los VIII Encuentros de Alfareros, una cita que reúne a artesanos, artistas y público en torno a la tradición del barro. Organizado por la Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León (FOACAL) y financiado por la Diputación de Valladolid, el evento cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Portillo, la Asociación de Alfareros local, la Universidad de Valladolid y la Asociación Néxodos. La jornada central tendrá lugar este sábado en el Centro Provincial de la Artesanía – ARTIS, con actividades programadas tanto por la mañana (de 11.30 a 14.30 horas) como por la tarde (de 17.00 a 20.00 horas).

Durante todo el día se celebrará el Encuentro de Maestros Alfareros, que reunirá a figuras destacadas como Javier Teresa, Juan Laguna, José Antonio de la Calle, los Hermanos Velasco y Daniel Galindo, quienes realizarán demostraciones en directo. El maestro invitado en esta edición será Risco Estudio, procedente de La Coruña, que presentará una propuesta que une cerámica y diseño de interiores. Además, el público podrá disfrutar de visitas guiadas al Aula de Alfarería y a la exposición Sonidos de la Tierra, centrada en instrumentos musicales de barro. Paralelamente, el Estudio Abierto del Taller 10 mostrará la colección TAF: Tierra, Agua, Fuego, fruto de la colaboración entre artistas contemporáneos y alfareros de Portillo.

La programación incluye también actividades para niños, como el taller participativo 'Hazte tu tres en raya personalizado', y propuestas únicas como la visita a El Obrador del Alfarero y una cocción experimental de rakú dirigida por la ceramista Laura Castrillo. Tras la jornada central, los Encuentros continuarán del 21 al 28 de septiembre con el itinerario re_hacer5, una ruta artística y cultural con exposiciones de siete artistas en colaboración con alfareros locales. Todas las actividades son gratuitas y abiertas al público, con el objetivo de poner en valor la tradición alfarera de Portillo como parte esencial del patrimonio cultural de Castilla y León, y fomentar el diálogo entre la artesanía tradicional y la creación contemporánea.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App