El Mercado de la Rondilla abrirá sus puertas el próximo 23 de septiembre

Aunque oficialmente no se inaugurará hasta el 7 de octubre, desde el martes ya será posible acceder al edificio, conocer las instalaciones y realizar compras

imagen
El Mercado de la Rondilla abrirá sus puertas el próximo 23 de septiembre
Presentación de las novedades del mercado de La Rondilla. Ayuntamiento de Valladolid.
El autor esMiguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 2 min.

Ya hay fecha para el inicio de la andadura del nuevo Mercado Municipal de La Rondilla. Una vez finalizada la formalización de los contratos de concesión entre el Ayuntamiento de Valladolid y los concesionarios de los puestos adjudicados, ya han comenzado desde inicios de esta semana las tareas de instalación de los industriales que serán los ocupantes de los primeros 8 puestos que prestarán servicio dentro del mercado. El Ayuntamiento por su parte, también ultima nuevos detalles que lo harán más cálido y atractivo, como son bancos para el descanso de los clientes o la colocación de plantas.

Aunque oficialmente no será inaugurado hasta el 7 de octubre, desde el día 23 ya será posible acceder al edificio, conocer las instalaciones y realizar las primeras compras. Así, los vecinos recuperan un mercado muy querido por todos ellos cuya reapertura esperaban con ilusión desde que se cerraran sus puertas en marzo de 2022 para someterse a una obra de renovación integral.

Los ocho puestos que estarán vendiendo a partir de esta fecha son: panadería, pollería, carnicería, encurtidos, dos puestos de frutería y otros dos de pescadería.

El Ayuntamiento ha preparado un variado y novedoso programa de promoción y dinamización del nuevo espacio, cuyo contenido detallado se dará a conocer en los próximos días y que incluirá conciertos musicales, talleres de cocina, promociones, descuentos y sorteos de artículos promocionales.

También habrá lugar para exposiciones artísticas, actividades especiales para niños y un innovador servicio de ludoteca para acercar a familias jóvenes al mercado. Además, desde el 1 de octubre se iniciará una campaña de difusión del mercado en medios de comunicación y redes sociales.

En palabras del concejal, Víctor Martín, "desde la Concejalía de Comercio, Mercados y Consumo se ha decidido potenciar nuestros mercados municipales como referentes de una alimentación saludable y del comercio de proximidad a la vez que se apuesta por estos espacios como puntos de encuentro y cohesión social, completando la tradicional venta de productos alimenticios con otras actividades que hagan más atractiva la experiencia de compra".

Por otra parte, el concejal también se muestra "confiado" en que la propia apertura del mercado y el hecho de que los ciudadanos puedan conocer en persona las ventajas de este espacio servirá para que se puedan ocupar los puestos que hoy día aún no tienen concesionario.

Se encuentran disponibles puestos para el desarrollo de actividades de floristería, frutos secos y legumbres, carnicería, pollería y hostelería, así como otras actividades complementarias. Estos espacios también pueden acoger negocios compatibles con la oferta del mercado, como estética, peluquería, librería, mercería, reparación de calzado, entre otros.

La Federación de Comercio y Servicios de Valladolid (FECOSVA), que ya facilitaba ayuda a los industriales en tareas de gestión de este espacio en su etapa anterior, continuará prestando este servicio. Además, la Federación ha acompañado activamente al Ayuntamiento en todo este proceso de preparación del mercado para su apertura, con un esfuerzo especial en la captación de industriales, y participará en la organización de las actividades de promoción programadas

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App