Los cofrades llevaron a la talla desde su iglesia hasta el Monasterio de Santa Clara
Arranca la segunda edición de 'Visionando', el Festival de Cortos de Salud Mental en Valladolid
Cuenta con un jurado especializado en salud mental y cine, que otorgará los premios al mejor corto de ficción y al mejor documental
El Festival de Cortos de Salud Mental 'Visionando' 2025 ha comenzado este miércoles, 17 de septiembre, en el Espacio Seminci de Valladolid con la proyección de los primeros trabajos a concurso. La iniciativa, impulsada por la Fundación INTRAS en colaboración con la Concejalía de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, la Valladolid Film Commission y la Seminci, busca crear espacios de reflexión y encuentro en torno a la salud mental a través del cine.
La concejala Blanca Jiménez, el director general de Fundación INTRAS, Pablo Gómez, y la coordinadora del certamen, Eva Iglesias, presentaron esta segunda edición, que se celebrará durante cuatro miércoles consecutivos hasta el 8 de octubre. En total, se han recibido más de 150 cortometrajes, de los cuales un comité de profesionales ha seleccionado 24 obras -21 de ficción y 3 documentales- que se proyectarán en tres sesiones.
El festival cuenta con un jurado especializado en salud mental y cine, que otorgará los premios al mejor corto de ficción y al mejor documental. Además, el público también podrá elegir sus favoritos en ambas categorías. La gala de clausura, prevista para el 8 de octubre, víspera del Día Mundial de la Salud Mental, incluirá el anuncio de los galardones y la proyección de los trabajos ganadores.
La programación ha arrancado con títulos como Abril se fue en noviembre, Sieteconseis, Mi primer bocado, Ana o Tenemos que hablar. Las siguientes sesiones tendrán lugar el 24 de septiembre y el 1 de octubre, con una selección de cortos nacionales e internacionales que abordan la salud mental desde diferentes miradas y géneros.
Entre las novedades de esta edición destacan la colaboración con Ensuma Inserción y Empleo para la producción de trofeos y servicios logísticos, reforzando así el compromiso del festival con la inclusión laboral; la accesibilidad para personas con discapacidad auditiva mediante subtitulado; y la extensión de la marca 'Valladolid Ciudad de Cine' a otras localidades, como Ávila, Benavente, Burgos, Toro y Zamora, donde se exhibirán los cortos ganadores.
Asimismo, Visionando se incorpora al trabajo de sensibilización en centros educativos, con pases escolares en los que los estudiantes podrán votar y contribuir a un nuevo galardón: el Premio Joven, que se entregará al final del curso. La entrada a las proyecciones es gratuita, previa reserva en el correo espacioseminci@seminci.com. Además, en noviembre se celebrará un nuevo Ciclo de Cine ‘Visionando’, que incluirá proyecciones y coloquios con expertos, y que por primera vez incorporará la categoría documental.
Cuenta con un jurado especializado en salud mental y cine, que otorgará los premios al mejor corto de ficción y al mejor documental
Consolida su modelo de encuentro cultural multidisciplinar, en el que confluyen literatura, cocina y pensamiento
La muestra, comisariada por Joaquín Díaz, reúne paneles y piezas originales que ilustran el vínculo entre poesía y publicidad