La Virgen de las Angustias recorrerá Valladolid en la Misión Evangelizadora

Enmarcada en el Año Jubilar 2025, llevará a la Virgen por barrios donde nunca ha estado e incluirá acciones solidarias

imagen
La Virgen de las Angustias recorrerá Valladolid en la Misión Evangelizadora
El autor esEva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Valladolid vivirá del 17 al 27 de septiembre la Misión Evangelizadora de Nuestra Señora de las Angustias, organizada en el marco del Año Jubilar 2025 convocado por el Papa Francisco. Bajo el lema 'peregrinantes in spem' (caminando en la esperanza), la misión invita a la reflexión, la conversión y la búsqueda de signos de esperanza como la paz, la vida, los jóvenes, los enfermos, los presos, los migrantes, los ancianos y los pobres.

Durante estos días, la Virgen de las Angustias visitará barrios y lugares de la ciudad donde nunca ha estado. Se han programado cuatro traslados:

- 17 de septiembre: de la iglesia de las Angustias al Monasterio de Santa Clara, recorriendo el centro, San Nicolás, Puente Mayor, Rondilla y Santa Clara.

- 20 de septiembre: de Santa Clara al Convento de las Hermanas Descalzas, atravesando las zonas del Hospital, plaza de Batallas, Vadillos, Pajarillos, San Isidro y Delicias.

- 24 de septiembre: regreso hacia el Santuario, pasando por Delicias, Caño Argales y la Circular.

-- 26 de septiembre: traslado final a la Catedral, donde permanecerá una noche.

La misión concluirá el 27 de septiembre con la Procesión Gloriosa de Clausura, tras la Misa Pontifical presidida por el arzobispo de Valladolid, Luis J. Argüello, a las 18.00 horas en la Catedral. La procesión comenzará en torno a las 19.00 horas.

Entre las actividades programadas destaca la Vigilia nocturna del 25 al 26 de septiembre, de 22.00 a 7.00 horas, para venerar a la Virgen. Además, la misión tendrá un marcado carácter solidario, con la Cofradía intensificando su acción social junto al COF Diocesano, Red Madre, Red Íncola, Cáritas y las Hermanas de la Cruz.

Se realizarán visitas a enfermos y mayores, entrega de alimentos a familias vulnerables y colaboración en comedores sociales. Para los jóvenes se han preparado eucaristías, horas santas y una gimkana en el centro de la ciudad, así como actividades en colegios para acercar la figura de la Virgen a los niños.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App