En el marco del reciente acuerdo de hermanamiento, el alcalde señala que ambas urbes avanzan en la creación de un eje de colaboración internacional
Valladolid llena la Plaza de Zorrilla de puertas y felpudos por los niños en acogida
La campaña de ARFACyL y ASEAF busca sensibilizar sobre la necesidad de abrir hogares a niños y adolescentes en acogida
Valladolid se sumará este viernes, 19 de octubre, al recorrido nacional de la campaña 'Puertas que abren historias', una iniciativa que persigue sensibilizar a la sociedad sobre la importancia del acogimiento familiar como alternativa al sistema residencial.
La acción, organizada por la Asociación Regional de Familias Adoptantes y Acogedoras de Castilla y León (ARFACyL) y la Asociación Estatal de Acogimiento Familiar (ASEAF), tendrá lugar en la Plaza de Zorrilla a partir de las 11.00 horas. Allí se colocarán felpudos que simbolizan a los niños, niñas y adolescentes que aún viven en centros de acogida en Castilla y León, junto a puertas que representan la entrada a un nuevo hogar.
Además, durante la mañana los asistentes podrán participar en la creación de un gran mural colaborativo, en el que ciudadanía, familias acogedoras y personas interesadas podrán plasmar con colores y mensajes lo que significa abrir las puertas de un hogar a quienes lo necesitan.
Con esta campaña, ASEAF y ARFACyL buscan dar visibilidad a los menores que aún esperan una familia y reforzar la conciencia social en torno a la importancia del acogimiento.
Las plazas se ubican en la Estación de Tren, Feria de Muestras, Plaza Circular, Parquesol y Rondilla
La iniciativa 'Red 360: Espacios que conectan' se integrará de personas de entre 14 y 25 años que "quieran aportar, aprender y transformar la ciudad"
El tribunal revoca parcialmente la absolución dictada en Valladolid y le obliga a indemnizar a tres inversores