Subdelegación del Gobierno recuerda que los policías levantan actas de manera preventiva en las concentraciones
No todas las personas identificadas en Valladolid por las protestas en la Vuelta serán propuestas para sanción
Subdelegación del Gobierno recuerda que los policías levantan actas de manera preventiva en las concentraciones
El subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, aseguró este lunes, 25 de septiembre, que no todas las 29 personas identificadas por las protestas no comunicadas de la Vuelta Ciclista del pasado jueves en la capital serán propuestas para sanción. "Los agentes de la Policía Nacional suelen identificar a algunas personas cuando hay concentraciones -comunicadas o no- y la cosa se calienta. Entra dentro del operativo habitual de seguridad", aseveró. En concreto, explicó que es un método que tiene la Policía por, si posteriormente, hay algún "follón" o "altercado" para exigir responsabilidades .
Con motivo de su asistencia al balance del año hidrológico y la predicción estacional para el otoño, Canales recordó que los agentes de la Policía Nacional levantaron 29 actas, que aún no han sido remitidas a la Subdelegación del Gobierno por lo que una vez sean recibidas será el momento de evaluar cada hecho que se denuncia. Actas que serán estudiadas para ser propuestas para sanción por la Ley antiviolencia en el deporte o la de Seguridad Ciudadana. "Estamos en una fase muy preliminar y no tenemos toda la información", precisó. En cuanto a los dos detenidos que saltaron las vallas de seguridad y pusieron en riesgo la realización de la prueba en la Plaza de la Universidad- son casos que irán por la vía judicial.
Preguntado por una valoración sobre el dispositivo de seguridad y los incidentes que tuvieron lugar la semana pasada en Valladolid, el subdelegado del Gobierno aseguró estar "moderadamente satisfecho", ya que la etapa que discurrió por la ciudad fue una contrarreloj. "Se trata de una prueba peculiar, donde los ciclistas salen de uno en uno y se prolonga durante más de tres horas. Ya advertimos de los peligros, en materia de seguridad, por lo que se estaba cociendo alrededor", afirmó.
A su juicio, no hubo ninguna incidencia en lo deportivo, más allá del recorte del recorrido de la propia organización de la Vuelta, por los "riesgos" existentes. Además, afirmó que los manifestantes se pudieron manifestar, mayoritariamente, de acuerdo a sus reivindicaciones y en solidaridad con el pueblo palestino.
Los artículos fueron recuperados gracias a la colaboración de un vigilante de seguridad que comunicó los hechos
El joven recibió un fuerte golpe en la avenida Salamanca y fue atendido por una UVI móvil de Sacyl
El turismo se salió de la vía en el kilómetro 206, sentido Madrid; ambos ocupantes fueron trasladados al Río Hortega