No todas las personas identificadas en Valladolid por las protestas en la Vuelta serán propuestas para sanción

Subdelegación del Gobierno recuerda que los policías levantan actas de manera preventiva en las concentraciones

imagen
No todas las personas identificadas en Valladolid por las protestas en la Vuelta serán propuestas para sanción
El autor esMiguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 2 min.

El subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, aseguró este lunes, 25 de septiembre, que no todas las 29 personas identificadas por las protestas no comunicadas de la Vuelta Ciclista del pasado jueves en la capital serán propuestas para sanción. "Los agentes de la Policía Nacional suelen identificar a algunas personas cuando hay concentraciones -comunicadas o no- y la cosa se calienta. Entra dentro del operativo habitual de seguridad", aseveró. En concreto, explicó que es un método que tiene la Policía por, si posteriormente, hay algún "follón" o "altercado" para exigir responsabilidades .

Con motivo de su asistencia al balance del año hidrológico y la predicción estacional para el otoño, Canales recordó que los agentes de la Policía Nacional levantaron 29 actas, que aún no han sido remitidas a la Subdelegación del Gobierno por lo que una vez sean recibidas será el momento de evaluar cada hecho que se denuncia. Actas que serán estudiadas para ser propuestas para sanción por la Ley antiviolencia en el deporte o la de Seguridad Ciudadana. "Estamos en una fase muy preliminar y no tenemos toda la información", precisó. En cuanto a los dos detenidos que saltaron las vallas de seguridad y pusieron en riesgo la realización de la prueba en la Plaza de la Universidad- son casos que irán por la vía judicial. 

Preguntado por una valoración sobre el dispositivo de seguridad y los incidentes que tuvieron lugar la semana pasada en Valladolid, el subdelegado del Gobierno aseguró estar "moderadamente satisfecho", ya que la etapa que discurrió por la ciudad fue una contrarreloj. "Se trata de una prueba peculiar, donde los ciclistas salen de uno en uno y se prolonga durante más de tres horas. Ya advertimos de los peligros, en materia de seguridad, por lo que se estaba cociendo alrededor", afirmó. 

A su juicio, no hubo ninguna incidencia en lo deportivo, más allá del recorte del recorrido de la propia organización de la Vuelta, por los "riesgos" existentes. Además, afirmó que los manifestantes se pudieron manifestar, mayoritariamente, de acuerdo a sus reivindicaciones y en solidaridad con el pueblo palestino. 

21 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
señor equis 9/19/2025 - 5:10:40 PM
Nueve comentarios seguidos del mismo anónimo, con apenas segundos de diferencia. Se ve que tiene mucho interés en hacer valer su discurso demagogo y falaz, como si fuera el de varias personas diferentes.
0
usuario anonimo 9/17/2025 - 12:12:24 AM
¿Y todo queda en la Vuelta ciclista a España y en Eurovisión? ... pues vaya "ayudaza" al pueblo palestino. Esperemos que la ayuda a Ucrania y al tercer mundo no se limite a ahorrarnos el representante en Eurovisión, o joder una Vuelta por etapas inofensiva.. Tenemos el Gobierno que tenemos, y así nos va ...
0
usuario anonimo 9/17/2025 - 12:12:13 AM
Creo que contra quién están realmente en contra los supuestos manifestantes pro-palestinos no es contra el Gobierno de Israel (boicotear la Vuelta o ahora Eurovisión no le afecta en nada de nada a Netanyahu), sino contra la oposición a su idolatrada izquierda progresista en nuestro propio país. No hay más que ver quiénes son los que están todo el día manifestándose y boicoteando, los mismos que no movieron ni un dedo por nuestros agricultores ni por el pueblo saharaui cuando Sánchez lo dejó tirado
0
usuario anonimo 9/17/2025 - 12:13:11 AM
Completamente cierto el comentario de arriba los manifestantes pro-palestinos realmente son gente de izquierdas que quiere hacer campaña política contra los que no son de su ideología
0
usuario anonimo 9/17/2025 - 12:11:19 AM
Lo siguiente será la semana santa, los mítines de la oposición... Curioso que ninguno de ellos apoyaron las manifestaciones de agricultores, ni las reivindicaciones de grandes astilleros, pero sí la guerra a miles de kilometros. Qué listo es Sanchez; eso es innegable y qué torpes los que le siguen.
0
usuario anonimo 9/17/2025 - 12:09:59 AM
Me imagino que los siguientes serán los estudiantes israelíes, erasmus, comerciantes ... la expulsión de todo lo que tenga que ver con Israel, sin darles ni siquiera la oportunidad de "convertirse" al credo político sanchista. Cuando la expulsión de los judíos en el siglo XV fue más justo, al menos los Reyes Católicos dejaban que se quedaran los que se convertían.
0
Items per page:
1 – 5 of 14
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App