Las aportaciones de los fieles caen un 28% en la Archidiócesis de Valladolid

La bajada de las colectas parroquiales se compensa con las suscripciones de los fieles

imagen
Las aportaciones de los fieles caen un 28% en la Archidiócesis de Valladolid
Luis Argüello, durante el acto. Agencia Ical.
El autor esSonia  Hurtado Herrero
Sonia Hurtado Herrero
Lectura estimada: 2 min.

Las aportaciones directas de los fieles en Valladolid han caído un 28% durante 2024, pasando de 6,3 a 4,6 millones de euros, sobre todo por el descenso de legados y herencias. Por este motivo, el ecónomo del Arzobispado, Óscar Agüera, ha efectuado este un llamamiento a la feligresía para reforzar el sostenimiento económico de la Iglesia en esta provincia.

Según el ecónomo, los años 2023 y 2022 fueron "excepcionales" y ahora se está volviendo a niveles previos. De este modo, las aportaciones directas han pasado de suponer el 26,8% del total de los ingresos de la Diócesis en 2023 al 19,6% el ejercicio pasado.

También se ha detectado una bajada en la recaudación de colectas parroquiales, ya que los ciudadanos acuden con menos dinero en efectivo. Por otra parte, la recaudación íntegra del Día de la Iglesia Diocesana en 2024, que superó los 200.000 euros, fue destinada a las víctimas del temporal de la DANA en la Comunidad Valenciana mediante Cáritas.

Sin embargo, el arzobispo ha reconocido que esta situación se ha compensado con las suscripciones, unos recibos mensuales que pasan a los fieles. Algo que Agüera ha agradecido a los ciudadanos que forman parte de la comunidad cristiana.

Dentro de los ingresos, destacan los de tipo corriente por subvenciones públicas, por prestación de servicios e ingresos de instituciones diocesanas (9,5 millones), la asignación tributaria (4,7), las aportaciones directas de los fieles (4,5) y los cobros de alquileres de inmuebles e ingresos financieros (4,3).

Ha querido destacar que muchos de los legados y herencias deben cumplir con la voluntad del donante para que se cumpla un fin (eucaristías, de tipo social y becas para estudiantes). Además, se ha referido a los ingresos procedentes de la participación de los impuestos, a través de la asignación tributaria del 0,7% del IRPF a la ayuda a la Iglesia Católica.  

Luis Argüello ha hecho especial mención a la valiosa labor del voluntariado, calificandola como la "generosidad de muchas personas que dedican su tiempo a diversas actividades, y eso es muy difícil de pasarlo a una memoria o balance".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App