Comienza el proceso de contratación del servicio de recogida de envases ligeros en Valladolid

Este contrato dará continuidad al actualmente en vigor y que finaliza en enero de 2026

imagen
Comienza el proceso de contratación del servicio de recogida de envases ligeros en Valladolid
Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valladolid.
El autor esMiguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 2 min.

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado este lunes, 15 de septiembre, el expediente de contratación del servicio de recogida selectiva de envases ligeros en Valladolid, con un presupuesto base de licitación de 2.795.823 euros para dos años, prorrogable por otros dos (uno más uno).

El objeto del contrato es regular la prestación de servicio público para la recogida selectiva de envases ligeros en el municipio de Valladolid, incluyendo la contenerización y transporte de los materiales recogidos hasta la planta de tratamiento de residuos de Valladolid para su clasificación.

Este contrato dará continuidad a la prestación del servicio tras la finalización del actual contrato a principios de enero de 2026. El contrato incluye la aportación por parte del adjudicatario de todos los medios necesarios para la prestación del servicio, tales como los 1.134 contenedores actuales, con la posibilidad de un incremento de hasta un 4%, cinco camiones de recogida, otro de transporte de estos y un vehículo eléctrico para inspección, además del personal necesario para la prestación del servicio.

La empresa adjudicataria debe garantizar el servicio de recogida y transporte al CTR de los residuos depositados en los contenedores de envases, el mantenimiento de estos y lavado de los mismos.

Para el control en la prestación del servicio el adjudicatario deberá proveer un sistema de control individual de contendores, así como un sistema de procesado de datos digital que permita elaborar información sobre el servicio prestado (servicios prestados, cantidades recogidas, altas y bajas de contenedores, etc.).

La prestación del servicio se hará como mínimo de lunes a sábado, con la suficiente frecuencia para que no se produzcan desbordamientos, debiendo plantar los licitadores propuestas de horarios de recogida si bien al menos un 50% de las rutas deberá hacerse en horario de 23.00 a 7.00 horas. Los contenedores deberán descargarse con la frecuencia suficiente y siempre que los mismos alcances los 2/3 del llenado.

Teniendo en cuenta la Ley 7/2022, de Residuos domésticos, existe una responsabilidad ampliada por parte de los productores de envases, lo que les obliga a financiar y organizar la gestión de este tipo de residuos y los mismos, a través del convenio que el Ayuntamiento mantiene con Ecoembes financia esta recogida, estimándose unos ingresos de 2.026.791 euros para los dos años, que Ecoembes pagará directamente al adjudicatario, siendo que el Ayuntamiento pagará la diferencia que resulte del balance final. Si el balance fuera positivo a favor del Ayuntamiento (como ha ocurrido en los últimos 3 años), será el adjudicatario el que deberá aportar la diferencia.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App