El curso escolar arranca en Valladolid de la mejor manera posible: más alumnos, docentes e infraestructuras

El Gobierno autonómico ha destinado 2,7 millones de euros a obras de mejora en 71 centros educativos de la provincia

imagen
El curso escolar arranca en Valladolid de la mejor manera posible: más alumnos, docentes e infraestructuras
Visita de la delegada territorial, Raquel Alonso, al CEIP Gabriel y Galán. Delegación Territorial.
El autor esAlejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 2 min.

La delegada territorial de la Junta en Valladolid, Raquel Alonso, ha presentado este viernes en el CEIP Gabriel y Galán las principales novedades del curso escolar 2025-2026 en la provincia, que arranca con 85.651 alumnos matriculados en régimen general, 710 más que el año pasado, y 5.496 docentes, 66 más que en el curso anterior.

Alonso, acompañada por la directora provincial de Educación, Mª Agustina García, visitó el centro donde este año la Administración autonómica ha invertido 98.081 euros en la construcción de un porche, y destacó que el nuevo periodo lectivo arranca con un calendario escalonado de incorporaciones que concluirá el próximo 6 de octubre, cuando comiencen las enseñanzas de idiomas.

Educación gratuita de 0 a 16 años

La delegada subrayó la consolidación de la gratuidad educativa de 0 a 16 años, medida que, en su segundo curso de aplicación, ha permitido la matriculación de 5.750 alumnos de 0 a 3 años en la provincia, 244 más que en 2024-2025. El ahorro para las familias alcanza los 2.000 euros por escolar e incluye acceso a comedor, programa Madrugadores y servicios en días no lectivos.

En el ámbito rural, Alonso reafirmó el compromiso de la Junta con la continuidad de centros como el CRA Villas del Sequillo, en Villabrágima, que se mantiene abierto con solo tres alumnos.

Impulso a la Formación Profesional

La Formación Profesional sigue ganando peso en Valladolid, donde se concentran 12.817 estudiantes, el 25 % del total de Castilla y León. Este curso se han incorporado cinco nuevos ciclos en centros de la capital, Tordesillas y Peñafiel, con especialidades que van desde Seguridad y Educación Ambiental hasta Peluquería o Sistemas Microinformáticos.

Inversión en infraestructuras

El Gobierno autonómico ha destinado 2,7 millones de euros a obras de mejora en 71 centros educativos de la provincia. Entre los proyectos destacados figuran el nuevo polideportivo del CEIP Miguel Delibes (3 millones de inversión global), la ampliación del IES Pío del Río Hortega en Portillo (769.023 euros) y la instalación de ascensores en varios colegios públicos. Además, se han reservado 986.933 euros para equipamiento y 200.000 euros para el convenio con la Diputación de Valladolid en el medio rural.

Servicios complementarios

La red provincial contará este curso con 266 rutas de transporte escolar para 7.080 alumnos, una inversión cercana a los seis millones de euros. También se ponen en marcha 88 comedores escolares, que atenderán a 13.129 estudiantes, de los que un 31 % disfrutarán de gratuidad total.

El programa Madrugadores estará presente en 85 centros, con casi 6.000 usuarios habituales, mientras que Tardes en el cole crecerá hasta los 65 alumnos.

Planes educativos y atención a la diversidad

La Junta mantiene su apuesta por programas de refuerzo como el Plan de Mejora del Éxito Educativo, con medidas específicas en lectoescritura, acompañamiento en ESO y clases extraordinarias en Primaria. Asimismo, continúa el despliegue de proyectos de inclusión como PROA+, dirigido a centros con mayor complejidad educativa, y el reconocimiento de alumnado con altas capacidades.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App