Este programa apuesta por aunar deporte y promoción turística
La Carrera Inclusiva ASPAYM 2025 en Arroyo busca visibilizar la lesión medular
El evento permitirá a personas con y sin discapacidad participar juntas en carreras accesibles, recaudando fondos para material ortoprotésico y educativo
La cuarta edición de la Carrera Inclusiva ASPAYM por la Lesión Medular se celebrará el domingo 21 de septiembre en Arroyo de la Encomienda, con salida desde el Parque del Socayo. El evento, organizado por ASPAYM Castilla y León en colaboración con el Ayuntamiento local, busca fomentar la visibilidad de las personas con discapacidad y su derecho a disfrutar del deporte de forma inclusiva.
La Concejal de Deportes, Sandra González Morán, junto con Francisco Sardón, director ejecutivo de ASPAYM Castilla y León, Mar Matías, delegada de ASPAYM en Valladolid, y Sebastián Nogales, presidente de La Senda de Arroyo, han invitado a vecinos y visitantes a participar en esta jornada solidaria.
El evento se celebra bajo criterios de accesibilidad universal, asegurando que cualquier persona, con o sin discapacidad, pueda participar y disfrutar del deporte y el ocio en igualdad de condiciones. La carrera incluye varias modalidades:
- Marcha de 5 km, abierta a todos los públicos, con inscripción de 6€.
- Carreras competitivas de 5 km y 10 km, con inscripción de 10€.
- Carreras infantiles gratuitas, competitivas y no competitivas según la categoría.
El director ejecutivo de ASPAYM Castilla y León, Francisco Sardón, destacó que el objetivo de la carrera es "lanzar un mensaje muy claro: el deporte y el ocio deben ser accesibles para todas las personas, con independencia de sus capacidades. Que figuras como Óscar Husillos se unan a nuestra causa supone un respaldo enorme y una oportunidad para sensibilizar a toda la sociedad".
El evento busca visibilizar la lesión medular, una realidad que afecta a más de 149.400 personas en España, con entre 800 y 1.000 nuevos casos al año. Los beneficios recaudados se destinarán a la adquisición de material ortoprotésico especializado para menores y al desarrollo de material educativo en 3D, diseñado para facilitar la inclusión de niños y niñas con necesidades especiales en las aulas.
El recorrido, pensado para ser totalmente accesible, permite transitar con sillas de ruedas evitando desniveles, cuestas o cualquier barrera, y se dará la salida a las carreras de 5 y 10 km a las 10:30 horas. Las inscripciones están abiertas online en runvasport.es, y toda la información adicional se puede consultar en www.carrera.aspaymcyl.org.
El evento permitirá a personas con y sin discapacidad participar juntas en carreras accesibles, recaudando fondos para material ortoprotésico y educativo
Los vecinos reclaman un servicio regular y accesible, especialmente para las personas mayores que encuentran dificultades al usar los contenedores
Los trabajos, que durarán un mes, obligarán a cortes de carril con paso alternativo de vehículos