Carnero celebra la inversión de 54 millones del Gobierno en el proyecto de Inobat en Valladolid

El alcalde destaca que la ayuda garantiza la continuidad de la vinculación de la ciudad con la automoción y generará cientos de empleos

imagen
Carnero celebra la inversión de 54 millones del Gobierno en el proyecto de Inobat en Valladolid
El autor esRebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 1 min.
Última actualización: 

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, celebró este lunes el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre la inversión de 54 millones de euros destinada al desarrollo de la gigafactoría de baterías que la empresa Inobat proyecta en la capital. Según afirmó, esta noticia "llega en el mejor de los días", coincidiendo con la festividad de la patrona de la ciudad, la Virgen de San Lorenzo.

Carnero explicó que su valoración es "muy positiva", ya que desde el Ayuntamiento se venía trabajando estrechamente con Inobat y la ayuda supone un paso decisivo para el proyecto. "La tradición que tiene Valladolid de estar bien matrimoniada con la automoción va a continuar", aseguró.

El regidor mostró su deseo de que la empresa pueda acceder también a la cuarta convocatoria del Perte y agradeció el respaldo de la Unión Europea, el Gobierno de España, la Junta de Castilla y León y de las distintas corporaciones municipales, al considerar que este proyecto será "una realidad tan importante" por la generación de 260 empleos directos y 500 indirectos.

Carnero concluyó destacando que la noticia es "la mejor de las noticias" para un día festivo en la ciudad, recordando que fueron los propios responsables de Inobat quienes le comunicaron personalmente la inversión antes de la misa en honor a la Virgen. "Tiempo habrá de avanzar en los próximos meses e ir viendo cómo materializar unas actuaciones queridas y deseadas por el Ayuntamiento y por todos los vecinos", añadió.

 

65 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 9/10/2025 - 1:08:32 AM
Tal como indica nuestro alcalde, si en Valladolid no tuviéramos todas las fábricas que tenemos desde hace décadas relacionadas con el sector del automóvil, como Fasa-Renault y ahora Horse, Michelin, Iveco, Cidaut, Lingotes ... además de los terrenos que cede el Ayuntamiento y las buenas comunicaciones e infraestructuras, seguramente no querrían venir aquí. Esperemos que esta vez sea ya de verdad, y no con los "casis" del anterior alcalde y actual ministro de las venganzas ...
0
usuario anonimo 9/10/2025 - 1:07:20 AM
Oscar Puente al final no trajo ninguna empresa a Valladolid, en todo caso sólo ha ayudado a que se marche RyanAir.
0
usuario anonimo 9/10/2025 - 1:07:00 AM
Tiene razón el alcalde, el mérito de que llegue esta factoría es de todos, ya que la migaja que pone el gobierno sale de nuestros impuestos, y, si la empresa viene, es por terrenos, infraestructuras, comunicaciones etc. que ponemos en nuestra propia ciudad
0
usuario anonimo 9/10/2025 - 1:06:51 AM
Es curioso, Pedro Sánchez le acaba de regalar 17.000 millones de euros a ERC y a Puigdemont, pero hoy sale que da 50 para una fábrica que cuesta más de 700 en Valladolid ... "Gracias" Pinocho, qué bueno eres !!
0
usuario anonimo 9/10/2025 - 1:06:39 AM
En realidad esos 50 millones de euros los ponemos todos de nuestros impuestos y es una migaja comparada con la deuda que acaba de perdonar a Cataluña que son 17000 millones de euros. Ya podía apoyar un poco más la industria y la creación de empleo y menos las paguitas y consabidos pagos a sus socios independentistas
0
Items per page:
1 – 5 of 34
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App