La UVa recibe a 582 estudiantes extranjeros en el curso 2025-2026

Italia, Francia y Alemania son los principales países de origen en un año en el que la movilidad internacional supera las cifras del pasado curso

imagen
La UVa recibe a 582 estudiantes extranjeros en el curso 2025-2026
Foto: Universidad de Valladolid
El autor esRebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La Universidad de Valladolid (UVa) ha dado este viernes, 5 de septiembre, la bienvenida a los 582 estudiantes extranjeros que cursarán estudios en alguno de sus cuatro campus (Valladolid, Palencia, Segovia y Soria) durante el curso 2025-2026. El acto, celebrado en el Palacio de Congresos Conde Ansúrez, estuvo presidido por el rector Antonio Largo Cabrerizo y contó con la asistencia de representantes institucionales y del Banco Santander.

En total, se han incorporado alumnos de 46 países, una cifra ligeramente superior a la del pasado curso (480). La mayoría procede de programas de intercambio, principalmente Erasmus (371), además de 110 convenios internacionales, 54 Erasmus Plus KA171, 17 estudiantes visitantes y 32 alumnos de otros programas como Máster UVa Iberoamérica + Asia, Fundación Carolina, AECID o Fundación Arnhold.

Procedencia y centros de estudio

Por países, el mayor número de estudiantes llega de Italia (179), seguida de Francia (70), Alemania (36), México (24) y Brasil (23). También destacan Colombia y Reino Unido (20 cada uno), Polonia (19), Irlanda y Turquía (14 cada uno), además de otras procedencias tan diversas como Kazajistán, Egipto, Japón o Costa de Marfil.

En cuanto a los centros, la Facultad de Filosofía y Letras vuelve a liderar la acogida de estudiantes internacionales con 188 matriculados, seguida de Ciencias Económicas y Empresariales (71), la Escuela de Ingenierías Industriales (39), Medicina (34) y Derecho (31).

Bienvenida y experiencias

Durante el acto, tres alumnos compartieron su experiencia internacional: Pablo de la Fuente Valdivielso, que estudió en la University London School gracias al Erasmus+; Anna Krasnova, de Ucrania, alumna del Máster de Estudios Ingleses Avanzados; y Eduardo Enrique Ávila Cruz, estudiante del Máster en Relaciones Internacionales y Estudios Asiáticos mediante el programa Máster UVa-Banco Santander Iberoamérica + Asia.

Antes de la ceremonia institucional, los nuevos estudiantes recibieron información práctica sobre la vida académica y cotidiana en la ciudad con la ayuda de mentores de la propia universidad.

Más de 700 estudiantes de la UVa saldrán al extranjero

La movilidad internacional también crece en sentido inverso: 713 estudiantes de la UVa cursarán estudios fuera de España este año académico. La Facultad de Comercio y Relaciones Laborales será la que más alumnos envíe al extranjero (104), seguida de la Escuela de Ingenierías Industriales (79), Filosofía y Letras (69) y Ciencias Económicas y Empresariales (66).

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App