La muestra reúne los carteles de la Feria y Fiestas de Valladolid desde 2000 y estará abierta hasta el 14 de septiembre
Valladolid celebra los 25 años de la Virgen de San Lorenzo con una exposición de carteles históricos
La muestra reúne los carteles de la Feria y Fiestas de Valladolid desde 2000 y estará abierta hasta el 14 de septiembre
A una semana del inicio de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo, que este año celebra su 25 aniversario del 5 al 14 de septiembre, Valladolid ha dado inicio a las actividades previas con la inauguración de la exposición '25 años de la Virgen de San Lorenzo (2000-2025)'.
El alcalde de la ciudad, Jesús Julio Carnero, junto a la concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez, presentó hoy esta muestra que recorre la historia de las festividades a través de los carteles anunciadores de cada año. "Una muestra única que pondrá en valor el trabajo popular de estos 25 años y que permitirá al público rememorar las fiestas desde sus inicios", destacó Carnero durante la presentación.
La exposición reúne un total de 25 imágenes, con la excepción del año 2020, cuando las fiestas no pudieron celebrarse debido a la pandemia de Covid-19. Cada cartel refleja la tradición, originalidad e historia de la programación de la festividad, ofreciendo a los visitantes un viaje visual por un cuarto de siglo de celebraciones en honor a la patrona de Valladolid.
Fechas y horario de visita
La exposición estará abierta al público hasta el último día de las fiestas, 14 de septiembre, en la Sala de Exposiciones de la Oficina de Turismo de la Acera de Recoletos. Los horarios de visita son:
- Lunes a sábado: 10.00 a 14.00 y 16.00 a 19.00
- Domingos: 10.00 a 14.00
La muestra se presenta como una oportunidad para revivir recuerdos y descubrir la evolución de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo a lo largo de 25 años.
Listado de los carteles ganadores de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo
- Cartel: Mauricio García. Pregón: Eusebio Sacristán
2001: Cartel: Luis López. Pregón: Tomás Rodríguez Bolaños
2002: Cartel: Mª Ángeles García. Pregón: Javier Mínguez
2003: Cartel: David Fernández Tomé. Pregón: Alberto Gutiérrez Alberca
2004: Cartel: Carlos Ibáñez de Prado. Pregón: Juan José Cantalapiedra
2005: Cartel: Mª José Llorente Wattenberg. Pregón: Juan Carlos Pastor
2006: Cartel: Yliria Cristina Santana Sandoval. Pregón: Juan Antonio Quintana
2007: Cartel: Óscar del Amo de Andrés. Pregón: Alejandro Blanco
2008: Cartel: Óscar del Amo de Andrés. Pregón: José Antonio Gil Verona
2009: Cartel: José Luis Gómez. Pregón: Laura López
2010: Cartel: Fernando Pérez Hernando. Pregón: Marta Valverde
2011: Cartel: Trama Publicidad. Pregón: Leo Harlem
2012: Cartel: Trama Publicidad. Pregón: Paco Restaurante “La Criolla”
2013: Cartel: Óscar del Amo de Andrés. Pregón: Óscar de Rivera
2014: Cartel: Alberto Sobrino. Pregón: Grupo la Carraca
2015: Cartel: Abraham Martín Alonso. Pregón: Celtas Cortos
2016: Cartel: Juan Carlos Velasco del Barrio. Pregón: Los Rockcampers
2017: Cartel: M. Marta Pérez Asensio. Pregón: Roberto Enríquez
2018: Cartel: Mireia Heras Sandín. Pregón: César Pérez Gellida
2019: Cartel: Alberto Sobrino. Pregón: Teloncillo Teatro
2021: Cartel: José Ignacio Fernández Iturmendi. Pregón: Servicios Municipales: Bomberos, Limpieza, Policía Municipal y Servicios Sociales
2022: Cartel: Francisco J. Irigaray. Pregón: Los Cómicos: Álex Clavero, Fran 'El Chavo', JJ Vaquero, Quique Matilla y Roberto Chapu
2023: Cartel: José Ignacio Fernández Iturmendi. Pregón: Alba Oliveros Sanz
2024: Cartel: Juan Diego Ingelmo Benavente. Pregón: Vallkirias Pisuerga
2025: Cartel: Virginia Guadarrama Núñez. Pregón: Jugadoras de Rugby 'El Salvador' y las Patinadoras del CPLV 'Panteras'
No solo mirar, también se puede participar en estas celebraciones: desde el récord Guinness, habrá talleres, clases baile y mucho más
Una selección de las múltiples opciones de ocio infantil que podrán disfrutarse durante las Ferias de la Virgen de San Lorenzo
Una selección de la completa programación de artes escénicas que podrá disfrutarse durante las Ferias de la Virgen de San Lorenzo
0 Comentarios
Listado de los carteles ganadores de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo
- Cartel: Mauricio García. Pregón: Eusebio Sacristán
2001: Cartel: Luis López. Pregón: Tomás Rodríguez Bolaños
2002: Cartel: Mª Ángeles García. Pregón: Javier Mínguez
2003: Cartel: David Fernández Tomé. Pregón: Alberto Gutiérrez Alberca
2004: Cartel: Carlos Ibáñez de Prado. Pregón: Juan José Cantalapiedra
2005: Cartel: Mª José Llorente Wattenberg. Pregón: Juan Carlos Pastor
2006: Cartel: Yliria Cristina Santana Sandoval. Pregón: Juan Antonio Quintana
2007: Cartel: Óscar del Amo de Andrés. Pregón: Alejandro Blanco
2008: Cartel: Óscar del Amo de Andrés. Pregón: José Antonio Gil Verona
2009: Cartel: José Luis Gómez. Pregón: Laura López
2010: Cartel: Fernando Pérez Hernando. Pregón: Marta Valverde
2011: Cartel: Trama Publicidad. Pregón: Leo Harlem
2012: Cartel: Trama Publicidad. Pregón: Paco Restaurante “La Criolla”
2013: Cartel: Óscar del Amo de Andrés. Pregón: Óscar de Rivera
2014: Cartel: Alberto Sobrino. Pregón: Grupo la Carraca
2015: Cartel: Abraham Martín Alonso. Pregón: Celtas Cortos
2016: Cartel: Juan Carlos Velasco del Barrio. Pregón: Los Rockcampers
2017: Cartel: M. Marta Pérez Asensio. Pregón: Roberto Enríquez
2018: Cartel: Mireia Heras Sandín. Pregón: César Pérez Gellida
2019: Cartel: Alberto Sobrino. Pregón: Teloncillo Teatro
2021: Cartel: José Ignacio Fernández Iturmendi. Pregón: Servicios Municipales: Bomberos, Limpieza, Policía Municipal y Servicios Sociales
2022: Cartel: Francisco J. Irigaray. Pregón: Los Cómicos: Álex Clavero, Fran 'El Chavo', JJ Vaquero, Quique Matilla y Roberto Chapu
2023: Cartel: José Ignacio Fernández Iturmendi. Pregón: Alba Oliveros Sanz
2024: Cartel: Juan Diego Ingelmo Benavente. Pregón: Vallkirias Pisuerga
2025: Cartel: Virginia Guadarrama Núñez. Pregón: Jugadoras de Rugby 'El Salvador' y las Patinadoras del CPLV 'Panteras'