Los estudios, con un plazo de ejecución de dos años, permitirán prevenir enfermedades genéticas graves y mejorar la eficacia de los tratamientos de reproducción
Valladolid atendió a más de 58.500 personas en 2024 a través de sus Servicios Sociales
La Memoria de Servicios Sociales destaca la atención a familias, personas sin hogar y programas de empleo y formación
El Ayuntamiento de Valladolid, a través de la Concejalía de Servicios Sociales y Mediación Comunitaria, ha publicado la Memoria de Servicios Sociales 2024, que refleja el trabajo desarrollado en toda la ciudad, especialmente con personas en situación de vulnerabilidad.
Durante el año pasado, los Centros de Acción Social (CEAS) atendieron a 58.508 personas en 50 puntos de atención. De ellas, casi 40.000 solicitaron cita previa a través del teléfono 010. El presupuesto ejecutado en prestaciones sociales alcanzó los 1,64 millones de euros, repartidos en 2.580 ayudas.
Apoyo a familias y menores
Los Equipos de Intervención Familiar, con psicólogos y educadores, atendieron a 580 familias y 943 menores, ofreciendo orientación, acompañamiento y apoyo en la mejora de la convivencia y resolución de conflictos.
Atención a dependencia, discapacidad y salud mental
En 2024, 4.176 personas fueron valoradas para su inclusión en el Sistema de Dependencia. Además, los servicios de Ayuda a Domicilio y Teleasistencia alcanzaron a 6.294 personas, con un presupuesto de 22,4 millones de euros. Por su parte, 253 usuarios se beneficiaron del Servicio de Estancias Diurnas, y 263 personas con discapacidad, dependencia o enfermedad mental recibieron apoyo especializado.
Inclusión social y vivienda
Los Equipos de Inclusión Social atendieron a 508 personas, mientras que el Programa de Alojamientos Provisionales ofreció asistencia a 35 familias. Asimismo, se facilitaron 18 viviendas de alquiler social y se apoyó a 65 familias en riesgo de desahucio mediante mediación con entidades financieras y asesoramiento jurídico.
Atención a personas sin hogar
Más de 1.200 personas participaron en programas de atención integral, que incluyen primera acogida, comedor social, alojamiento y actividades en el Centro de Día – Espacio de Encuentro. Se prestó especial atención a personas con enfermedad mental y se ofreció alojamiento estable a través de proyectos como Housing First y viviendas subvencionadas.
Formación, empleo y participación comunitaria
Un total de 1.735 personas participaron en programas de formación y empleo, con una inversión de 873.337 euros. Además, 3.290 ciudadanos se implicaron en 70 proyectos comunitarios, con apoyo económico de 444.805 euros en subvenciones a asociaciones locales.
La Memoria de Servicios Sociales 2024 refleja el compromiso del Ayuntamiento de Valladolid con la inclusión, la equidad y la mejora del bienestar social, reforzando los mecanismos de protección, prevención de la exclusión y promoción de la autonomía personal.
Responde a las críticas del Grupo Socialista destacando el esfuerzo del personal y las limitaciones del servicio frente a la "chatarra" disponible
La Memoria de Servicios Sociales destaca la atención a familias, personas sin hogar y programas de empleo y formación
El Ministerio que lidera tiene como objetivo reforzar la movilidad y la seguridad viaria en una de las principales arterias de comunicación de la provincia