El Ayuntamiento firma un convenio con ADIVA para impulsar la prevención y educación en diabetes

El acuerdo tendrá una duración inicial de cuatro años, prorrogable por otros cuatro, y busca reforzar la concienciación y el apoyo a personas con diabetes

imagen
El Ayuntamiento firma un convenio con ADIVA para impulsar la prevención y educación en diabetes
El autor esRebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La Junta de Gobierno Local ha aprobado este lunes un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Valladolid y la Asociación de Diabéticos de Valladolid (ADIVA) con el objetivo de promover actividades de prevención y educación en diabetes. El acuerdo tendrá una vigencia de cuatro años, con posibilidad de prórroga por otros cuatro adicionales.

A través de la Concejalía de Salud Pública y Seguridad Ciudadana, el Consistorio articulará su apoyo en dos líneas de actuación principales:

  • Colaboración en campañas de concienciación y prevención de la diabetes y de promoción de hábitos saludables mediante carteles, redes sociales y medios locales dirigidos a la población general.
  • Facilitación del diálogo y la cooperación con otras asociaciones o entidades que puedan contribuir a alcanzar los objetivos del convenio.

ADIVA, una entidad al servicio de las personas con diabetes

La Asociación de Diabéticos de Valladolid (ADIVA) es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja en la prevención, detección y autocuidado de la diabetes. Sus fines abarcan:

  1. Defender y mejorar la calidad de vida de las personas con diabetes y prevenir complicaciones derivadas de la enfermedad.
  2. Reivindicar la educación diabetológica como un derecho sanitario esencial para el control y tratamiento de la enfermedad.
  3. Organizar actividades educativas en todas las etapas:

En niños y jóvenes, para favorecer su formación y la calidad de vida de sus familias.

En adultos y personas mayores, con programas de educación y promoción del envejecimiento activo y saludable.

4. Fomentar el asociacionismo y la comunicación entre personas con diabetes o en riesgo de padecerla.

5. Informar, formar y defender los derechos de las personas con diabetes en ámbitos sanitarios, laborales y educativos, combatiendo cualquier forma de discriminación.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App