Los incendios al noroeste de la península disparan las partículas contaminantes en Valladolid

El Ayuntamiento mantiene la situación preventiva por los altos niveles de ozono y recomienda reducir el uso del coche y extremar la precaución

imagen
Los incendios al noroeste de la península disparan las partículas contaminantes en Valladolid
La plaza Mayor de Valladolid | Foto: Europapress
El autor esEva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 2 min.

El Ayuntamiento de Valladolid ha activado la situación preventiva por contaminación después de que durante 18 días consecutivos, del 31 de julio al 17 de agosto, se hayan superado los 100 µg/m3 de ozono en las estaciones de control de la ciudad.

A este episodio se suma la presencia de partículas en suspensión (PM10 y PM2,5) que superaron los valores permitidos ayer en todas las estaciones. Según el Servicio de Medio Ambiente, estas partículas proceden en gran medida de los incendios forestales al noroeste de la península.

El 8 de agosto se registraron algunos de los niveles más altos: 137 µg/m3 en Vega Sicilia, 132 en Puente Poniente, 130 en Valladolid Sur y 129 en Michelín 2. Aunque en los días siguientes las cifras variaron, se mantuvieron la mayoría del tiempo por encima del límite.

El ozono troposférico se forma en la atmósfera a partir de emisiones contaminantes, especialmente de vehículos. Con las altas temperaturas, la previsión indica que los niveles seguirán altos, con un 80% de probabilidad de superar el umbral, aunque podrían bajar a partir de mañana gracias al descenso de temperaturas.

Recomendaciones a la población

El Ayuntamiento pide usar el transporte público, sobre todo en las horas centrales del día, para reducir emisiones y evitar que se tengan que aplicar restricciones más duras.

- Personas sensibles y grupos de riesgo: deben evitar esfuerzos al aire libre y seguir las pautas médicas habituales si tienen problemas respiratorios o cardíacos.

- Resto de la población: puede mantener sus actividades normales, aunque se recomienda vigilar síntomas como tos, irritación de garganta o fatiga.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App