El aeropuerto de Villanubla, el único de Castilla y León que pierde viajeros en 2025

Registró una caída del 59,5 por ciento en el tráfico de viajeros desde enero hasta julio, sumando 47.179 en total

imagen
El aeropuerto de Villanubla, el único de Castilla y León que pierde viajeros en 2025
Aeropuerto de Villanubla. Agencia Ical.
El autor esAlejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 3 min.

El aeropuerto de Villanubla sigue en caída libre. Si la marcha de Vueling y Ryanair auguraban una mala época para la terminal, los datos publicados por Aena lo certifican. En concreto, el aeropuerto registró una caída del 59,5 por ciento en el tráfico de viajeros desde enero hasta julio, sumando 47.179 en total.

Es la única terminal, de hecho, que sufre una mala racha al respecto, ya que las otras instalaciones ganaron pasajeros. Salamanca acumuló en los siete primeros meses del año un total de 15.130 viajeros, un 42,3 por ciento más que en el mismo periodo de 2024. En Burgos, subió un 28,7 por ciento, hasta los 2.389, mientras que León registró 47.179 usuarios, con un incremento del 27,3 por ciento.

Es más, las operaciones también cayeron un 21,1 por ciento en Burgos, alcanzando las 11.157, y en Valladolid, un 10,8 por ciento menos, acumulando las 3.501. Sin embargo, en León aumentaron un 24,4 por ciento (2.220), y un 11,3 por ciento en Salamanca (5.943).

Al no tener una regularidad en términos generales, los cuatro aeropuertos acumulan, en lo que va de año, 104.887 pasajeros, un 34,7 por ciento menos que en 2024, que registró 160.887.

LA SALIDA DE RYANAIR

La salida de Ryanair del aeropuerto de Villanubla ha supuesto un duro golpe para la conectividad aérea de Valladolid y su provincia. La aerolínea, que representaba más del 50 % del tráfico total de la terminal, cesó todas sus operaciones a finales de marzo de 2025, cerrando definitivamente su base y suprimiendo rutas clave como las conexiones regulares con Barcelona y Palma de Mallorca.

Ryanair justificó su decisión alegando las elevadas tasas aeroportuarias y la falta de incentivos efectivos por parte de Aena. Estos factores, según la compañía, hicieron inviable mantener su actividad en Valladolid.

El cierre de la base implicó el despido de una decena de trabajadores que rechazaron trasladarse a Madrid por el elevado coste de vida en la capital. En términos de oferta, Villanubla perdió las rutas a Barcelona y Palma de Mallorca, consideradas estratégicas para el turismo y los desplazamientos de negocios.

En 2024, Ryanair movió 97.863 pasajeros en Valladolid, más de la mitad de los 192.038 gestionados en total. Su salida provocó en abril de 2025 una caída del 60 % en el número de viajeros, situando al aeropuerto de León por encima de Villanubla en tráfico regional.

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, calificó la noticia como "tristísima" y responsabilizó al Gobierno central de la falta de apoyo a los aeropuertos regionales. Por su parte, el subdelegado del Gobierno, Jacinto Canales, pidió financiación al Ayuntamiento y a la Junta para mantener la conectividad aérea del aeropuerto. También el ministro de Transportes, Óscar Puente, valoró la marcha de la compañía, alegando que no se trataba de una decisión económica, sino de una acción intencionada para golpear al Gobierno: "Ryanair se va de Valladolid para darle al Gobierno donde duele, como si me pegara una buena patada en sus partes".

Tras la salida de Ryanair, Villanubla mantiene únicamente vuelos regulares con Gran Canaria operados por Binter y algunas conexiones chárter vinculadas a programas como el Club de los 60 o el Imserso. Sin embargo, el volumen de tráfico es notablemente inferior al de años anteriores, lo que deja en el aire el futuro del aeródromo como nodo relevante en Castilla y León.

7 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 8/16/2025 - 9:59:10 AM
Pues si va mal. Que lo cierren,o tomen alguna medida
0
usuario anonimo 8/14/2025 - 8:05:46 AM
Por favor, que vuelvan los vuelos directos de Mallorca a Valladolid. Estos vuelos siempre iban llenos y era una gran comodidad para la isla. Gracias
0
usuario anonimo 8/13/2025 - 5:01:08 PM
La fuga de Ryanair debido a las elevadas tasas de Aena ha sido fulminante perdiendo un 50% de los vuelos de Villanubla y mientras tanto el ministro de Transporte Óscar Puente a sus trenes
0
señor equis 8/16/2025 - 5:47:07 PM
Jajajaja buenos servicios. Pregunta a sus trabajadores, que están en huelga. Y las tasas son iguales en todos los aeropuertos, ¿por qué no se va de todos? Porque el problema no son las tasas, es la jeta del dueño, que quiere un trato privilegiado. Cualquiera con dos dedos de frente lo ve.
0
usuario anonimo 8/14/2025 - 7:31:06 PM
Al de abajo: Tras irse RyanAir, NO ha habido ni una compañía que la sustituya, más que a lo sumo algún vuelo suelto, porque no les sale rentable debido a las tasas. RyanAir ha dado buenos servicios muchos años, hasta que han coincidido con este ministro que sí tiene dinero para gastar en su falsa integración (sólo en la innecesaria mega-estación caen casi 300 millones) pero no para los aeropuertos
0
señor equis 8/14/2025 - 7:04:40 PM
Si las tasas son iguales para todos, ¿por qué no se van el resto de aerolíneas? ¿Por qué otros aeropuertos pequeños crecen? Lo de hacer el juego a una empresa que acumula multas, quejas y huelgas de sus empleados, no parece ser lo más inteligente...
0
usuario anonimo 8/13/2025 - 12:44:05 PM
Pero....aún tiene?
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App