El acto de toma de posesión se celebró en Valladolid con la presencia de la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
Los incendios en León y Zamora fuerzan el desalojo de 3.800 vecinos de 23 localidades
Mañueco ha agradecido la labor de todos los efectivos que trabajan en las labores de extinción, también procedentes de otras comunicades autónomas y de Portugal
Un total de 3.800 personas han sido desalojadas este martes en 23 localidades de León y Zamora debido a los incendios forestales que arrasan ambas provincias, según ha informado el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, tras la reunión del Cecopi autonómico en Zamora.
En el operativo participan 1.200 efectivos, incluyendo medios autonómicos, bomberos locales, comarcales y provinciales, la Unidad Militar de Emergencias y recursos estatales.
La situación más grave se registra en León, con 3.170 evacuados, por los incendios que afectan al parque de Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad, y al fuego intencionado iniciado el domingo en Molezuelas de la Carballeda (Zamora), que ha cruzado a territorio leonés.
En dos días, las llamas han destruido cinco viviendas en Las Médulas y tres en Cubo de Benavente, además de naves y explotaciones ganaderas. Fernández Mañueco ha anunciado ayudas inmediatas y la reconstrucción de las zonas afectadas.
Las condiciones nocturnas ofrecen una "ventana de oportunidad" para intentar perimetrar los incendios de Molezuelas de la Carballeda y Puercas, los que más preocupan actualmente.
El titular del Ejecutivo autonómico presidió en la sede de la Delegación Territorial de la Junta en Zamora, la reunión del Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI) en la que se ha analizado la situación de la decena de incendios forestales que permanecen activos en las provincias de León y Zamora, uno de ellos de entidad autonómica.
Fernández Mañueco ha agradecido la labor de todos los efectivos que trabajan en las labores de extinción, también procedentes de otras comunicades autónomas y de Portugal, y ha destacado la solidaridad y el compromiso de la Junta de Castilla y León con las personas afectadas, así como con la recuperación de los daños materiales y la restauración de los entornos naturales y culturales.
En Segovia han asistido más de 400 alumnos de 2º de Bachiller de la provincia y la ciudad
La iniciativa solidaria, que cumple siete años, es una red de apoyo para entidades locales de Castilla y León y Galicia que cuidan animales sin hogar
El programa comenzará con sus primeras actuaciones el viernes 3 y el sábado 4 de octubre, a las 19.30 horas en la Sala Sinfónica Jesús López Cobos