Se repartirán de forma gratuita hasta agotar existencias del 5 al 14 de septiembre
Cómo y dónde conseguir el pañuelo oficial de las Fiestas de Valladolid
Se repartirán de forma gratuita hasta agotar existencias del 5 al 14 de septiembre
Cada año, al ritmo de la música y el fervor popular, las calles de numerosos pueblos y ciudades se tiñen de color con un accesorio que trasciende la moda: el pañuelo de fiestas patronales. Más que una simple prenda, este trozo de tela anudado al cuello o en la muñeca encierra una carga simbólica profundamente arraigada en la identidad colectiva.
Con sus colores, escudos o frases bordadas, el pañuelo se convierte en un estandarte emocional que une generaciones, representa el orgullo local y marca el inicio de los días más esperados del año. Pamplona o Valencia conocen, a la perfección, el significado, la historia y la evolución de este ícono festivo que, pese al paso del tiempo, sigue siendo el alma visible de muchas celebraciones.
Como no podría ser de otra manera, Valladolid también tendrá su propio pañuelo durante la próxima Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo que tendrá lugar del 5 al 14 de septiembre. Este año, lucir la pañoleta con la imagen de la patrona de la capital del Pisuerga es posible.
Durante los festejos, el Ayuntamiento repartirá, de manera gratuita, este recuerdo tan especial del 25 aniversario de las fiestas en diferentes actividades de la programación, como la Feria de Día, la Feria del Folklore y la Gastronomía y la celebración del récord Guiness.
Serán las asociaciones y colectivos los encargados de hacer llegar a la ciudadanía esta pañoleta, hasta agotar existencias, que podría llegar a convertirse en todo un símbolo de la ciudad de Valladolid.
No podrá circular ningún vehículo los días 11, 12 y 13 de agosto, desde las 07.30 hasta las 14.30 horas
Alusiones en el pregón, elaborar murales o recaudar fondos son algunos de los ejemplos que trasladan
El jurado ha destacado el caldo que está elaborado "con verdejo, de gran expresividad y persistencia"