Cae una red que estafó casi ocho millones de euros a cientos de pequeños inversores

Los detenidos prometían inversiones en restaurantes y alquileres vacacionales, que nunca materializaban, para conseguir financiación a través de micromecenazgo

imagen
Cae una red que estafó casi ocho millones de euros a cientos de pequeños inversores
Agente de la Policía Nacional. Subdelegación del Gobierno.
El autor esDaniel Bajo Peña
Daniel Bajo Peña
Lectura estimada: 2 min.

La Policía Nacional ha desarticulado un entramado empresarial que entre 2022 y 2024 estafó casi 8 millones de euros a pequeños inversores que a través de 'crowdfunding' (micromecenazgo) invirtieron en falsos negocios de restaurantes o alquileres vacacionales sin recuperar los fondos aportados.

Seis personas han sido detenidas por este entramado que operaba en La Coruña y Madrid y del que podrían haber sido víctimas hasta 800 personas, de las que se ha podido identificar, por el momento, a 63, según ha informado la Dirección General de la Policía en un comunicado.

Además, el entramado criminal habría defraudado más de un millón de euros a la Seguridad Social mediante el uso de testaferros y el impago deliberado de obligaciones laborales y fiscales.

Esta red empleaba el micromecenazgo, que no requiere de intermediarios como bancos, prometiendo a los inversores grandes rentabilidades con proyecciones falseadas, sin que los negocios llegaran a materializarse y dando evasivas a quienes habían aportado los fondos.

La investigación comenzó en 2024, cuando agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) tuvieron conocimiento de varias personas que habrían sido estafadas tras invertir en proyectos anunciados en redes sociales y en locales y llegaron con sus pesquisas hasta los responsables de la organización.

Los investigadores descubrieron que las aportaciones económicas casi nunca se destinaban a los proyectos acordados y que muchos de ellos eran abandonados al poco tiempo. Las víctimas, captadas con modelos de negocio falseados, eran entonces recolocadas en proyectos distintos o recibían continuas evasivas por parte de la red criminal.

La operativa contaba con más de 40 cuentas bancarias con las que realizaban un movimiento constante de fondos para así dificultar su trazabilidad, siendo la recaudación económica finalmente destinada a los gastos personales del principal investigado.

Finalmente, se llevó a cabo un operativo simultáneo con registros en La Coruña y Madrid, que se saldó con un total de seis detenidos -tres en cada ciudad-, en los que se han intervenido documentación relevante para la investigación, varios teléfonos móviles, un ordenador portátil y un turismo, y se ha procedido al bloqueo de cuentas bancarias y un inmueble valorado en 60.000 euros, resume EFE.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App