Gastronomía, música, mucho teatro y actividades para toda la familia: estos son los momentos más destacados para disfrutar de la próxima feria
Las 25 citas que no te puedes perder en el 25 aniversario de las Fiestas de Valladolid
Gastronomía, música, mucho teatro y actividades para toda la familia: estos son los momentos más destacados para disfrutar de la próxima feria
Llegan las Fiestas de Valladolid 2025. Del 5 al 14 de septiembre, Valladolid celebrará el 25 aniversario de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo con más de 1.000 actividades repartidas por toda la ciudad. Este año, las fiestas llegan cargadas de novedades, hitos y un claro homenaje a la patrona, en una edición pensada para todos los públicos.
Estas son, según Tribuna Valladolid, las 25 citas imprescindibles que no puedes perderte para vivir, al 100%, unas míticas fiestas patronales de Valladolid:
1. Fuegos artificiales
Como ya es tradición, Valladolid acogerá siete sesiones de fuegos artificiales, desde el sábado 6 de septiembre hasta el sábado 13 de septiembre, todos los días ininterrumpidamente, a las 22.15 horas.
Las encargadas de dar luz y color a la capital del Pisuerga este año serán la valenciana Pirotecnia Caballer FX; la castellonense Pirotecnia Piroalpa; Pirotecnia Zaragozana; la valenciana Pirotecnia Gironina; la madrileña Pirotecnia Vulcano; la gallega Pirotecnia Xaraiva; y la leonesa Pirotecnia Pibierzo.
Como novedad este 2025, se celebrará un espectáculo de drones para homenajear el 25 aniversario de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo. Con una duración de 15 minutos, contará con un total de 300 drones.
2. Música en la Plaza Mayor
Como cada año, algunos de los mejores artistas y grupos musicales de nuestro país convertirán la Plaza Mayor de Valladolid en el epicentro de la música con motivo de las fiestas patronales en honor de la Virgen de San Lorenzo que tendrán lugar el próximo mes de septiembre.
Entre los destacados artistas confirmados para actuar en el corazón de la ciudad se encuentran James Blunt, María Becerra, Vanesa Martín, Don Diablo, Rosario Flores, Beret y José Mercé. Aunque también habrá espacio para el talento local con las actuaciones de Gon Abril, Javi Arroyo, Los Pichas, Los del Lío o Natalia Fresneda.
3. Teatro musical en el Calderón
El mítico y prestigioso Teatro Calderón de Valladolid acoge cada año un destacado musical durante sus fiestas patronales. Los vallisoletanos, que tradicionalmente se han caracterizado por ser un público fiel al arte del escenario, aprovechan los días de homenaje a su patrona para disfrutar en su ciudad de una gran producción dramática.
Este 2025, con un elenco de lujo capitaneado por Daniel Diges, 'El fantasma de la Ópera' desembarca en Valladolid.
Tras despedirse de Madrid por todo lo alto el pasado domingo 20 de abril en el UMusic Hotel Teatro Albéniz, 'EL FANTASMA DE LA ÓPERA' ha iniciado una gira sin precedentes en más de 20 ciudades de España, con Valladolid como una de sus paradas más esperadas. Se trata de un hito para este legendario musical, que tras conquistar el West End y Broadway, ha triunfado en escenarios de todo el mundo y ahora se presentará en el Teatro Calderón de la capital del Pisuerga entre el 5 y el 14 de septiembre con una producción de gran envergadura.
4. Toros
La Feria Taurina de Nuestra Señora la Virgen de San Lorenzo 2025 es ya una cita consolidada en el calendario festivo de la ciudad que este año estará marcada por la calidad de los festejos y el impulso al relevo generacional en la tauromaquia.
El plato fuerte llegará el viernes 12 de septiembre, con toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, Roca Rey y el joven Marco Pérez, recién doctorado y considerado por El Juli como una de las grandes promesas del toreo actual.
La creatividad del cartel anunciador gira en torno al 135 aniversario de la Plaza de Toros de Valladolid, un símbolo de la historia taurina de la ciudad. La feria de este año también refuerza su compromiso con la juventud, tanto en el público como en los ruedos, promoviendo precios populares y dando espacio a toreros emergentes.
5. Feria de Día
La gastronomía será uno de los atractivos principales de estas fiestas, con la inigualable Feria de Día, en la que participarán 86 establecimientos hosteleros este año. Y sí, el precio también se mantiene en los 3,50 euros del pasado año.
La ciudad se engalanará con un nuevo diseño en una de las zonas gastronómicas por excelencia cada año. Un modelo oficial, determinado por la Asociación Provincial de Empresarios de Valladolid junto con la Concejalía de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, que dará uniformidad a la imagen de la ciudad durante la celebración de la festividad, gracias a un diseño actual y cuidado. Además, las casetas contarán con mostradores adaptados para Personas con Movilidad Reducida, que permitirán el disfrute de todo el público.
El horario de apertura de las casetas comenzará el 5 de septiembre, a partir de las 21.00 horas y terminará el día 15 de septiembre, a la 01.00 horas.
6. La procesión de la Virgen de San Lorenzo
El momento más emotivo de las fiestas patronales es la tradicional procesión de la Virgen de San Lorenzo, patrona de Valladolid, que se celebra el 8 de septiembre, día de su festividad. La procesión comienza en la iglesia de San Lorenzo y recorre varias calles céntricas de la ciudad, incluyendo la Plaza Mayor, para luego regresar al templo.

7. Casetas regionales
Las popularmente conocidas como 'casetas regionales' se han convertido en una tradición que no puede faltar y que este año llega con varias novedades y cambios importantes. La Feria del Folklore y la Gastronomía celebra estas ferias una nueva edición estrenando ubicación.
El recinto ferial 'José Luis Bellido' acoge un recorrido por la gastronomía española sin salir del recinto en el que no faltará el buen ambiente y las actuaciones musicales para disfrutar con amigos o con la familia.
8. Un emocionante pregón
Valladolid es conocida por muchas cosas, una de ellas es la calidad de sus equipos deportivos y los valores que estos demuestran en sus pistas de juego. Es por eso que, este año, las Fiestas de la Virgen de San Lorenzo contará con un pregón muy especial: por primera vez, dos equipos femeninos compartirán este honor. Las protagonistas serán las jugadoras del equipo de rugby Colina Clinic El Salvador y las patinadoras del CPLV Munia Panteras.
El pregón se celebrará el viernes 5 de septiembre desde el balcón principal del Ayuntamiento. Una elección que, en palabras del alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, "refleja el compromiso de la ciudad con el deporte femenino" y supone un homenaje al esfuerzo, el talento y los logros de estas deportistas, convertidas en referentes para toda una generación de jóvenes vallisoletanos.
9. El desfile
Miles de jóvenes se concentran, cada mes de septiembre, en la Acera de Recoletos para disfrutar de este día marcado en el calendario de todos los vallisoletanos: el desfile de peñas. La música, el buen ambiente y la juventud llenan las principales calles del centro de la ciudad. Así como los disfraces, las pistolas de agua y los vasos de vino.
Recorrido: Acera de Recoletos, Plaza Zorrilla, Calle Miguel Íscar, Calle Duque de la Victoria, Calle Ferrari y Plaza Mayor.
10. Gigantes y cabezudos
En Valladolid, los Gigantes y Cabezudos son una tradición arraigada, especialmente durante las fiestas. Una divertida comparsa, que incluye cuatro parejas de gigantes y cuatro cabezudos, cada uno con sus propias características y representaciones, recorren cada día de la feria una zona o barrio de la ciudad. Los gigantes, de gran altura, representan los continentes: indios, chinos, moros y una pareja noble para Europa. Y por su parte, los cabezudos, más pequeños y con cabezas grandes, son figuras cómicas o mitológicas que suelen interactuar con el público.
11. Unas fiestas de récord
Uno de los momentos más especiales de las fiestas es en el que la ciudad de Valladolid se une para conseguir el Récord Guiness cada año. Este 2025, el Ayuntamiento quiere conseguir la línea de tartas más larga del mundo y de la historia. Para ello, trabajarán de la mano de los confiteros vallisoletanos y su famoso Pastel de San Lorenzo.
Tendrá lugar el próximo 7 de septiembre, en la Acera de Recoletos, desde las 19.00 horas y a las 21.00 horas se medirá, por parte del notario, la confección de dicha línea en presencia del presidente y vicepresidente de Official World Records.
12. Espectáculo de globos aerostáticos
Valladolid vivirá un momento único el próximo jueves 4 de septiembre con motivo del 25 aniversario de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo: un espectáculo de globos aerostáticos que llenará el cielo de color y emoción en una iniciativa sin precedentes en la ciudad.
Organizado en colaboración con el Club Deportivo Mesetario de Aerostación, este evento contará con 12 puntos de despegue simultáneo en diferentes zonas de Valladolid, acercando la magia de los globos a todos los barrios:
El espectáculo comenzará a las 18.30 horas y se espera una gran afluencia de público en todas las zonas de lanzamiento. Será una oportunidad única para disfrutar del vuelo cautivo y la elevación de globos en directo, en un formato pensado para el disfrute de vecinos, visitantes y amantes de la fotografía.
13. La Vuelta 2025
Valladolid acogerá el próximo 11 de septiembre la única contrarreloj individual de La Vuelta Ciclista a España 2025, una etapa clave a solo tres días del final de la competición. Con un recorrido completamente urbano de 27,2 kilómetros, llano y técnico, la etapa comenzará a las 14.00 horas en la emblemática Plaza de San Pablo y finalizará en el Paseo de Zorrilla, junto a la calle San Ildefonso, en torno a las 17.30 horas.
Este tramo, pensado para especialistas, atravesará algunos de los espacios más representativos del municipio, como la plaza de la Universidad, el Puente de Isabel la Católica, el Paseo del Hospital Militar o la Cañada Real, brindando a corredores y espectadores un recorrido que combina patrimonio, dinamismo y espectáculo deportivo.
El evento, que se enmarca dentro de las fiestas patronales de la Virgen de San Lorenzo, promete un ambiente festivo con zonas de animación y espacios familiares a lo largo del recorrido. Desde el Ayuntamiento se ha trabajado intensamente con la organización para coordinar la seguridad, la movilidad y la difusión del evento, garantizando una experiencia segura y participativa.
14. Exposición de los carteles de fiestas
La Concejalía de Turismo, Eventos y Marca Ciudad ha organizado varias actividades para homenajear el 25 aniversario y entre ellas destaca la que acoge la Sala de Exposiciones de la Acera de Recoletos acogerá una exposición que hará un recorrido por los carteles anunciadores de estos 25 años.
15. Los tíos de Valladolid
La Tía Melitona y el Tío Tragaldabas son dos de los personajes más queridos de Valladolid que cada año, durante las Fiestas de la Virgen de San Lorenzo, van animando y llenando de diversión los barrios dela capital del Pisuerga, entreteniendo a los más pequeños.
16. La retirada del pañuelo
La retirada del pañuelo al Conde Ansúrez marca, tradicionalmente, el final de las fiestas en Valladolid. Cada año, se elige a un encargado de quitarle los estandartes a la estatua de la Plaza Mayor tras diez días de celebraciones.
Así, uno de los personajes más emblemáticos de la ciudad, considerado como su fundador, cierra el periodo de festejos de esta original forma.
17. Pérgola del Campo Grande
Del 5 al 14 de septiembre, la Pérgola del Campo Grande de Valladolid acoge las verbenas de la feria que este año correrán a cargo de la Orquesta Fortuna; la Orquesta El Salón; Orquesta Tentación; Andrea Vera y su orquesta; Orquesta Lízaro; Orquesta Fran Musical; Andrea Vera y su orquesta; Orquesta Tentación; Orquesta Fortuna y la Orquesta El Salón.
Se trata de una propuesta especialmente dirigida a las personas mayores de la ciudad, como complemento a las actividades que el Ayuntamiento organiza durante todo el año en los Centros de Vida Activa (CVA).
18. Cine al aire libre
La Casa de Zorrilla contribuirá a la programación de la feria con la celebración de dos jornadas de cine al aire libre en las que se emitirá 'Cortos de Humor'. Ambos pases serán de acceso gratuito hasta completar aforo, sin invitacióny tendrán lugar a las 21.00 horas.
19. Lo de Ferias
El próximo mes de septiembre Valladolid volverá a convertirse en la capital del humor internacional con la vuelta del espectáculo más divertido del año '¡LO DE FERIAS 2025!' que, esta vez, viajará hasta California. Los cómicos vallisoletanos JJ Vaquero, Álex Clavero, Kike Matilla, Fran El Chavo, Jesús El Negro, Roberto el Chapu, Inés Acebes y Bea Fulconis se vuelven a convertir en los responsables de hacer reír a la capital del Pisuerga durante sus próximas fiestas patronales.
Un recorrido transoceánico en el que los humoristas pasarán de Indiana Jones al Indiana Bill, o de la NASA a La FASA, y de los Beach Boys hasta Los Pichas.
El espectáculo tendrá lugar, como es costumbre, en el Auditorio de la Feria de Valladolid los días 5, 8, 9, 10 y 11 de septiembre, a las 20.00 horas, y los días 6, 7, 12, 13, 14, 19, 20 y 21 de septiembre, a las 18.00 y a las 20.30 horas.
20. Ofrenda floral a la Virgen
El próximo domingo 31 de agosto tendrá lugar en el Atrio de la Iglesia Parroquial de San Lorenzo la ofrenda floral a Nuestra Señora de San Lorenzo desde las 10.00 horas. Una bonita oportunidad para mostrar devoción a la Virgen que organiza la Hermanandad de Nuestra Señora de San Lorenzo.
Además, tendrá lugar un desfile amenizado por varias asociaciones y colectivos, entre las que destaca el grupo de baile tradicional Coros y Danzas de Zagalejo.
21. Arde 2025
El Museo Patio Herreriano de Valladolid acoge, una vez más, su ya mítica fiesta de música electrónica con Óscar de Rivera y Edu Sabanah. El próximo sábado 6 de septiembre tendrá lugar esta cita que grita determinación, vanguardia, fusión e identidad.
El Dj que se ha convertido en uno de los profesionales del sector más reconocibles de la escena nacional repite en este evento que, año a año, va cogiendo más fuerza.
22. Reunión motera
La Cúpula del Milenio será la sede escogida para llevar a cabo la Harley Dadson and custom XXI reunion Ciudad de Valladolid el próximo 7 de septiembre. La cita, organizada por la H.O.G. Valladolid Chapter, está programada a las 10.15 horas y se alargará durante toda la mañana con un recorrido por la Plaza Marcos Fernández; el Parking exterior de Vallsur; el Selvático; y la Plaza de la Universidad.
23. Atracciones
Si eres fan de la noria, las montañas rusas y el algodón de azúcar, no puedes dejar de visitar el Real de la Feria que acoge, desde las 16.00 horas, del 5 al 28 de septiembre, los carruseles y las casetas más divertidas.
24. Cerámica
Este 2025, Valladolid celebra la 47 Feria de Cerámica y Alfarería en el Paseo central del Campo Grande, del 10 al 14 de septiembre. Con más de cuatro décadas de vida, está considerada la mejor de carácter monográfico del país y reúne a profesionales de muchos y diferentes puntos de España, lo que un enriquecimiento mutuo entre los artesanos, que intercambian durante esos días experiencias.
25. Misa
El lunes 8 de septiembre, día de la patrona, tendrá lugar la misa solemne en honor a Nuestra Señoras la Virgen de San Lorenzo, presidida por el Arzobospio de Valladolid, Luis Argüello, en la Catedral de Valladolid.
En la ceremonia, que empezará a las 12.00 horas, participará el Coro de la Escuela Municipal de Música de Valladolid.
La ciudadanía podrá ver de manera gratuita a Vanesa Martín, Dani Fernández, James Blunt o Barón Rojo el próximo mes de septiembre
El torero vuelve a la capital vallisoletana en un cartel cargado de matices y exigencias, con los toros de Victorino Martín como epicentro
Es la provincia, por ejemplo, que más derivaciones tiene de pacientes palentinos al contar con dos grandes alternativas, el Río Hortega y el Clínico