Las actuaciones beneficiarán a más de 12.400 habitantes y se ejecutarán durante los próximos 24 meses
La Junta licita por más de 4,9 millones nuevas obras hidráulicas en Segovia y Valladolid
Las actuaciones beneficiarán a más de 12.400 habitantes y se ejecutarán durante los próximos 24 meses
La Junta de Castilla y León, a través de la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente (Somacyl), ha publicado este martes la licitación de obras hidráulicas en las provincias de Segovia y Valladolid, con una inversión total de 4.906.749,67 euros. Las actuaciones beneficiarán a una población de 12.432 habitantes-equivalentes y contarán con un plazo de ejecución de 24 meses.
La financiación de estos proyectos se reparte entre la Junta de Castilla y León (40%), las diputaciones provinciales de Segovia y Valladolid (40%) y los ayuntamientos implicados (20%). Una vez concluidas las obras, Somacyl se encargará de la explotación y mantenimiento durante 25 años.
Las actuaciones incluyen la construcción de depuradoras adaptadas a pequeñas poblaciones, con diseños optimizados para reducir costes de implantación y operación, y nuevos depósitos de agua potable para garantizar el abastecimiento presente y futuro.
Estas iniciativas se enmarcan en los programas de depuración para núcleos de entre 0 y 500 y entre 500 y 2.000 habitantes equivalentes, así como en el programa de infraestructuras hidráulicas, con el objetivo de ofrecer soluciones definitivas a los problemas estructurales de abastecimiento y depuración en municipios de la Comunidad.
Actuaciones en Valladolid: casi 3 millones para siete depuradoras y un depósito
Para la provincia de Valladolid, la inversión licitada asciende a 2.901.353,01 euros, destinados a las siguientes obras:
- EDAR de Castrillo Tejeriego: 218.734,03 euros
- EDAR de Encinas de Esgueva: 354.904,78 euros
- EDAR de Quintanilla de Trigueros: 162.387,70 euros
- EDAR de Urones de Castroponce: 144.805,00 euros
- EDAR de Ciguñuela: 593.175,53 euros
- EDAR de La Pedraja de Portillo: 1.000.111,28 euros
- EDAR de San Román de Hornija: 358.727,63 euros
- Depósito de agua potable en Urones de Castroponce: 68.507,06 euros
Valladolid cuenta con 23 depuradoras previstas en el programa 500-2.000 habitantes, con una inversión total de 16,8 millones de euros, 11 de ellas ya en ejecución y tres a punto de licitarse.
En el tramo de 0-500 habitantes, la provincia tiene 97 depuradoras proyectadas, con una inversión de 17,5 millones de euros. Asimismo, se está actuando en tres infraestructuras hidráulicas más, con una inversión global de 2,7 millones.
Actuaciones en Segovia: 2 millones de euros en depuración y abastecimiento
La inversión prevista para la provincia de Segovia alcanza los 2.005.396,66 euros, distribuidos entre las siguientes actuaciones:
- EDAR de Juarros de Riomoros: 119.999,81 euros
- EDAR de San Miguel de Bernuy: 153.631,49 euros
- EDAR de Fuenterrebollo: 504.618,65 euros
- EDAR de Navafría: 832.336,80 euros
- Depósito de agua potable en San Cristóbal de Segovia: 394.809,91 euros
En el marco del programa de depuración 500-2.000 habitantes, Segovia tiene 35 depuradoras previstas con una inversión total de 21,4 millones de euros, de las cuales 20 están ya en ejecución y dos listas para licitación.
En el programa 0-500 habitantes, se contemplan 37 depuradoras con una inversión de 5,5 millones, con ocho obras en marcha y dos a punto de licitarse. Además, 17 municipios segovianos han sido seleccionados en el programa de infraestructuras hidráulicas, con una inversión de 5 millones de euros.
Surge de una iniciativa local que nace, como tantas veces ocurre en la historia de los pueblos, como respuesta a una afirmación
Nueva entrega de 'Tordesillas:claveles del ayer' de Jesús López Garañeda
María Socorro Sanz es la secretaria-interventora de Megeces y Cogeces de Íscar y en este nuevo capítulo de TeleRural nos invita a conocer labor, a veces desconocida