El ciclo, gratuito y dirigido a todos los públicos, se celebrará del 25 al 28 de agosto con títulos familiares y producciones españolas, incluida una película rodada en la ciudad
Ana San Martín: "El teatro musical logra romper y emocionar al espectador más que cualquier otro género"
La actriz que interpreta a Christine Daaé en 'El Fantasma de la Ópera' se subirá a las tablas del Teatro Calderón el próximo mes de septiembre junto a Daniel Diges
El musical ‘El Fantasma de la Ópera’ se prepara para desembarcar en Valladolid el próximo mes de septiembre con un elenco de lujo, capitaneado por Daniel Diges, y una gira sin precedentes que está recorriendo más de 20 ciudades españolas. La aclamada obra de teatro se despidió de Madrid el pasado mes de abril tras conquistar a la crítica y al público durante dos exitosas temporadas, e inició gira el pasado mes de junio, todo un hito para este legendario musical de Andrew Lloyd Webber que ha triunfado en escenarios de todo el mundo, y que ahora recorre la geografía española.
La actriz Ana San Martín, que interpreta a Christine Daaé en el musical, atiende a Tribuna Valladolid en una íntima y cercana entrevista en la que se atreve a confesar que la obra, que se podrá ver en el Teatro Calderón del 5 al 14 de septiembre, "es todo un lujo de interpretar" para alguien que "admiraba la historia desde siempre" y que, ahora, cuenta con la oportunidad de "estudiarla y vivirla desde dentro".
Conocida por otras grandes producciones teatrales como ‘Mar i Cielo’ o ‘El Médico’, protagoniza esta versión que mantiene el espíritu del guión original, "con una puesta en escena espectacular" y una historia "inolvidable" que ha convertido al musical en "un referente del teatro mundial".
La actriz, que encarna a la joven soprano enamorada del apuesto vizconde Raoul Chagny, confía en que funcione "a la perfección" en la capital del Pisuerga, "una ciudad que tradicionalmente ha demostrado amar el teatro".
"Es un placer regresar a Valladolid, un lugar que conozco porque estuve con otra gira hace ya varios años. Tengo un gran recuerdo del público vallisoletano y me muero de ganas de reencontrarme con todos ellos este mes de septiembre", afirma.
Inspirada en la novela de Gaston Leroux de 1910, Le Fantôme de L'Opéra, esta versión presume de tener un "importante" elenco de experimentados actores del mundo de los musicales que, además, se entienden "a la perfección" sobre las tablas, tal y como explica Ana San Martín ante los micrófonos de Tribuna Valladolid.
La artista invita a todo el mundo a acudir al Teatro Calderón para ser testigos de una historia que, aunque es original del año 1910, sigue tratando "temas que están en vigor a día de hoy" gracias, en parte, a la adaptación de Silvia Montesinos que con su traducción "logra enganchar al público".
El musical, que cuenta la historia de una misteriosa figura enmascarada que acecha bajo la Ópera de París, ejerciendo un reinado de terror sobre todos los que la habitan, va más allá del teatro y expone "una crítica a los cánones de belleza establecidos y a cómo afecta eso a nuestra salud mental".
Una arriesgada propuesta, apoyada por una música "con muchos matices", que va de lo Romántico a lo Gótico, y que encaja "tremendamente bien" con el misterio que rodea la historia y "los infinitos trucos de magia" que el público presencia, desde sus butacas, en cada pase.