09/11/2025
Elecciones en marzo de 2026: una campaña larga que ya ha comenzado
Lectura estimada: 2 min.
La Junta Directiva Autonómica del Partido Popular, reunida hace unos días en Valladolid, sirvió para algo más que una fotografía de unidad interna. Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León, aprovechó el encuentro para despejar cualquier atisbo de incertidumbre: las elecciones autonómicas se celebrarán en marzo de 2026. Con ello, el PP regional lanza oficialmente su carrera hacia las urnas, abriendo un largo periodo preelectoral que se extenderá durante ocho intensos meses.
La cita estuvo marcada por un tono inequívocamente electoral. Mañueco centró su discurso en destacar los "logros" de su gestión: transporte gratuito, helicópteros medicalizados, impulso al comercio rural y apoyo al relevo generacional en el campo. En paralelo, no escatimó en críticas al Gobierno de Pedro Sánchez, al que acusó de corrupción, de trato de favor a Cataluña y de deterioro institucional. Una estrategia que deja claro que el PP de Castilla y León apuesta por un modelo de confrontación directa con el Ejecutivo central, en sintonía con la línea nacional del partido.
El número tres del PP, Miguel Tellado, reforzó ese mensaje y acusó al "sanchismo" de dinamitar el Estado de Derecho. La consigna fue clara: cohesión interna, perfil bajo para Vox, y toda la artillería verbal contra Moncloa. La unidad del PP regional, en un contexto donde otros partidos atraviesan tensiones internas, se exhibió como un valor electoral clave.
Por su parte, el PSOE regional respondió pidiendo elecciones anticipadas. Su líder, Carlos Martínez, defendió la necesidad de un nuevo escenario político que frene el peso de la ultraderecha en el gobierno autonómico. Su mensaje apunta a captar el voto moderado y a desligarse de una legislatura marcada por las tensiones con Vox.
La pregunta que ahora se impone es: ¿Será esta larga precampaña una oportunidad para debatir el futuro de Castilla y León o caerá, como tantas veces, en la mera pugna entre bloques nacionales?
El electorado de esta tierra necesita más que promesas: espera soluciones reales a problemas estructurales como la despoblación, el deterioro de la sanidad rural, el acceso a vivienda y la falta de oportunidades para los jóvenes. Es tiempo de exigir a los partidos propuestas claras, diálogo institucional y, sobre todo, respeto por el ciudadano.
Porque la campaña ya ha comenzado. Y no puede ser solo ruido.
Lo más visto
Carrefour lanza una baliza de emergencia homologada por la DGT antes de su uso obligatorio en 2026
Mayte Martínez: "Lo único que he hecho, desde que soy concejala, es abordar el escasísimo mantenimiento que nos dejó el Gobierno de Puente"
Atropellado un hombre de 91 años en el Paseo de Zorrilla mientras cruzaba en silla de ruedas
La Sociedad Valladolid Alta Velocidad se reunirá el 24 de noviembre con la disolución encima de la mesa
Nueva caída de un arco de iluminación navideña en la calle de San Martín
Últimas noticias
Capítulo I: el viaje a Botsuana
El vídeo: lo que no se ve
Herido un hombre tras chocar su coche contra un semáforo en la avenida de Zamora
El TSJCyL archiva de nuevo la denuncia de intento de secuestro presentada por las exmonjas de Belorado
Una mujer resulta herida tras ser atropellada en la calle Dársena de Valladolid
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar








