Puesta de largo de Refactory Valladolid, la apuesta de Renault para reacondicionar vehículos usados

El objetivo de la compañía es dar una segunda vida a estos modelos con la mira puesta ya en las baterías de los eléctricos y los híbridos

imagen
Puesta de largo de Refactory Valladolid, la apuesta de Renault para reacondicionar vehículos usados
Autoridades y representantes de Renault en la presentación del proyecto. Agencia Ical.
El autor esAlejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

Renault inauguró este jueves Refactory Valladolid, su nueva apuesta para reacondicionar vehículos usados para dotarles de una segunda vida con la mira puesta ya en las baterías de los eléctricos y los híbridos. El acto, celebrado en las instalaciones que acogerán 3.000 metros cuadrados y 25 empleos (que se triplicarán), ha contado con la presencia del presidente director general de Renault Group en España, Josep María Recasens; el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; el alcalde de Valladolid, Jesús Julio CarneroLeticia García, consejera de Industria, Comercio y Empleo; Juan Carlos Suárez-Quiñones, consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio; Carlos Martín Tobalina, viceconsejero Economía y Competitividad; Raquel Lourdes, delegada territorial de la Junta en Valladolid; y Conrado Íscar, presidente de la Diputación de Valladolid.

Durante su intervención, Mañueco puso en valor esta iniciativa de Renault en la Comunidad al ser "una nueva muestra de fortaleza y dinamismo empresarial" de la marca del rombo. En este sentido, el presidente de la Junta aplaudió este nuevo "hito fundamental" para la compañía, cuyas instalaciones de carrocería montaje de Valladolid cumplen 60 años en este 2025. "Se trata de unas instalaciones innovadoras y punteras. Castilla y León es automoción. Seguiremos caminando conjuntamente de vuestra mano en favor de la competitividad frente al reto de la movilidad que nos llama a la puerta", resumió.

Por último, expuso que han reclamado al Gobierno que garantice y refuerce el suministro eléctrico en la Comunidad, para que pueda aprovechar el excedente de producción eléctrica renovable que tiene para impulsar nuevos proyectos industriales. "Castilla y León es un buen lugar para invertir", recalcó, como lo refleja Refactory Valladolid.

Hoja de ruta

Por su parte, Josep María Recasens recordó que esta es la segunda planta de este tipo en España de la marca tras la apertura en 2022 de la de Sevilla, con la previsión de que salgan entre ambas industrias este año, 6.000 vehículos reacondicionados. El alto ejecutivo de la marca del rombo denunció que Europa está "bombardeando día día, mes a mes y año a año" al sector con nuevas normativas y puso de relieve que "nunca antes ha tenido que hacer frente a tantos retos de forma simultánea" como la descarbonización y la transformación tecnológica y laboral.

Sólo un embrión

El director del Polo Industrial Iberia Vehículo de Renault Group España, José Martín Vega, también intervino en el acto, y explicó que Refactory Valladolid da hoy nueva vida a vehículos usados, una actividad integrada en la economía circular, pero "solo es un embrión de lo que supondrá dentro de unos años".

Martín Vega resaltó que los vehículos que salen de la planta cuentan con una garantía y un reportaje fotográfico cuando están completamente renovados para facilitar su venta; y anunció que "dentro de poco" harán lo mismo con las baterías de los vehículos híbridos y eléctricos, lo que refleja el "potencial de actividad" de la planta: "Vamos creciendo poco a poco y veremos algo más grande dentro de diez años".

Asimismo, constató que cuentan con innovaciones tecnológicos como las cabinas de pintura eléctricas sin emisiones de CO2, o sistemas de identificación de huella del neumático; y trazabilidad con geolocalización digital para todas las gestiones de planificación de la actividad.

 

3 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo hace 13 horas
¿Aquí quien chupa del bote? Los políticos de Renault o viceversa con las subvenciones...
0
usuario anonimo 7/24/2025 - 8:38:45 PM
Con lo que se lleva Renault en subvenciones, es normal que estén los de la foto ...
0
usuario anonimo 7/24/2025 - 6:48:39 PM
Otro signo mas de la decadencia socioeconómica de España, vender como "ecologico" o "dinamismo empresarial" que la gente tenga que comprarse coches usados, por que no tienen dinero para un coche nuevo.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App