Del 5 al 21 de septiembre, el escenario vallisoletano acogerá propuestas para todos los públicos durante la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo
El Teatro Zorrilla acoge la exposición 'Simancas en la Memoria', un homenaje al legado cultural de Teresa Salvador
La muestra, abierta hasta el 7 de septiembre, reúne obras de artistas del Grupo Simancas donadas por Teresa Salvador a la Fundación Joaquín Díaz
El Teatro Zorrilla de Valladolid acoge desde hoy la exposición 'Simancas en la Memoria: El Legado de Teresa Salvador a la Fundación Joaquín Díaz', una muestra que rinde homenaje a la figura de Teresa Salvador Berrueco (Valladolid, 1942–2023) y a su esposo, Arturo Alonso Elices, por su compromiso con la cultura, el arte y las tradiciones de Simancas.
La exposición fue inaugurada este jueves por el vicepresidente de la Diputación de Valladolid, Víctor Alonso, y por el propio Joaquín Díaz, y podrá visitarse en la Sala de Exposiciones del Teatro Zorrilla hasta el 7 de septiembre, con entrada libre y en horario de martes a domingo, de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 horas.
Organizada por la Diputación de Valladolid, la muestra presenta una selección de la colección pictórica donada por Teresa Salvador a la Fundación Joaquín Díaz, compuesta por obras de artistas del Grupo Simancas como Félix Cuadrado Lomas, Gabino Gaona, Domingo Criado, Jorge Vidal, Manuel Sierra o Jo Stempfel, junto a piezas de Roberto Sánchez, José Andrés Coello, Mery Maroto y el propio Arturo Alonso Elices.
Entre las obras expuestas destacan óleos, acuarelas, grabados y técnicas mixtas que permiten un recorrido visual por el arte vinculado a la tierra, la memoria y la identidad local. La muestra incluye, por ejemplo, óleos sobre lienzo de Domingo Criado, acuarelas de Gabino Gaona y grabados a color de Faik Husein, entre otras obras.
Teresa Salvador y Arturo Alonso fueron figuras clave en la revitalización cultural de Simancas. Fundaron la Asociación Cultural Sietemancas y la Federación Vallisoletana de Asociaciones Culturales Independientes del Ámbito Rural (FEVACIAR), e impulsaron proyectos como el Grupo de Danzas Sietemancas, el Concurso Infantil de Literatura o el Festival Internacional de Danza Tradicional.
Además, Teresa Salvador fue investigadora, escritora y promotora de tradiciones populares, con obras como Danzas Populares de Valladolid y su provincia (1994), y propuestas como la coreografía de la Jota de la Virgen del Arrabal o el Proyecto de Elección de las Siete Doncellas.
El Grupo Simancas, eje artístico de la exposición, simboliza ese espíritu colectivo que ambos defendieron, con obras que transitan entre el expresionismo lírico y la figuración poética, y que retratan la vida y el paisaje de la localidad.
En palabras de Joaquín Díaz, autor del prólogo del catálogo, esta muestra refleja la "ilusión y entusiasmo" de Teresa y Arturo por preservar la cultura y compartirla con la comunidad. Su donación no solo conserva un valioso patrimonio artístico, sino que reafirma el papel de Simancas como enclave cultural.
La Policía Nacional interviene tras una pelea en la calle Menorca que dejó dos detenidos, uno de ellos con varias requisitorias judiciales
Denuncian que "la construcción de la nueva estación es una trampa para intentar enterrar el soterramiento"
El grupo municipal alerta de que más de 1.700 personas siguen en lista de espera y más de 700 lo hacen fuera de los plazos legales