La capital vallisoletana finaliza el primer semestre con datos positivos, pero las pernoctaciones vuelven a recaer respecto al año 2024
El sector de apartamentos y viviendas turísticas de Castilla y León tiende puentes con la Junta para avanzar hacia una regulación consensuada
FEVACYL y la Dirección General de Turismo destacan la necesidad de un modelo profesional, legal y sostenible que refuerce la marca Castilla y León
La Federación Empresarial de Viviendas y Apartamentos Turísticos de Castilla y León (FEVACYL) ha mantenido una reunión institucional con el director general de Turismo de la Junta, Ángel González Pieras, con el objetivo de establecer una colaboración sólida y duradera entre el sector y la administración autonómica.
En un encuentro marcado por el entendimiento y el compromiso, FEVACYL se presentó como la entidad jurídica representativa del conjunto del sector de apartamentos turísticos (AT) y viviendas de uso turístico (VUT) en la comunidad. La federación manifestó su firme voluntad de trabajar junto a las administraciones públicas para construir un modelo turístico profesional, regulado y sostenible, capaz de fortalecer la marca Castilla y León como un destino de calidad, accesible y diverso.
El director general, Ángel González Pieras, defendió que este tipo de alojamientos "responden a una demanda real y representan una oferta complementaria y necesaria, pese a haber sido objeto en ocasiones de una percepción injusta alimentada por discursos demagógicos". Destacó además su papel no solo para los turistas, sino también para trabajadores y estudiantes que eligen la región por motivos laborales o académicos.
Por su parte, el presidente de FEVACYL, Fernando Álvarez, expresó el compromiso de la federación con ampliar su representación a todas las provincias y reforzar la voz del sector en todo el territorio. Uno de los temas clave de la reunión fue la necesidad de diferenciar claramente entre la oferta legal y profesional y la actividad ilegal, que perjudica tanto a empresarios como a consumidores. Para ello, FEVACYL aboga por un marco normativo equilibrado, fruto del diálogo institucional.
Ambas partes coincidieron en la importancia de trabajar desde un enfoque colaborativo que garantice la calidad, la legalidad y la sostenibilidad del turismo en Castilla y León. También se emplazaron a un próximo encuentro en el que abordarán datos del sector y posibles desajustes en los procesos de inscripción de los AT y VUT en los registros oficiales.
El objetivo común es claro, avanzar hacia un modelo regulado, profesional y consensuado que refuerce el peso del turismo en la economía regional y proyecte una imagen sólida del destino Castilla y León.
El acto, que contó con la colaboración del Ayuntamiento de Valladolid y de la Diputación, se celebró en la Cúpula del Milenio
SAETA se ha comprometido a "no tener represalias con las personas que han ido secundando la huelga durante estos casi dos meses"
FEVACYL y la Dirección General de Turismo destacan la necesidad de un modelo profesional, legal y sostenible que refuerce la marca Castilla y León