El presidente de la Diputación de Valladolid destacó la unidad y la colaboración institucional tras un verano crítico
La Junta invierte cerca de un millón de euros en la humanización de travesías en la provincia de Valladolid
El consejero José Luis Sanz Merino visita las obras de Serrada, enmarcadas en un plan autonómico para mejorar la seguridad vial y la accesibilidad
La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital, ha destinado 959.910 euros a las obras de humanización de travesías en la provincia de Valladolid. Así lo ha anunciado el consejero del área, José Luis Sanz Merino, durante su visita a las actuaciones que se están ejecutando en la travesía de la CL-610 a su paso por Serrada.
Esta intervención forma parte de un plan autonómico de mejora de la seguridad vial y la accesibilidad, que contempla la transformación de 30 travesías en toda la Comunidad y que cuenta con más de nueve millones de euros, cofinanciados con fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).
En el caso concreto de Serrada, las obras incluyen la instalación de un sistema de semáforos inteligente en un tramo sin aceras, la construcción de acerado, la mejora del firme y la señalización, así como la colocación de señales luminosas con alimentación solar en el cruce con la VA-405. También se renovarán la marquesina de viajeros y el mobiliario urbano.
"Esta intervención es un ejemplo del compromiso de la Junta con la seguridad vial y con el futuro de nuestros pueblos. Invertir en nuestras travesías es invertir en la calidad de vida de los vecinos y en la modernización de Castilla y León", afirmó Sanz Merino.
Otras actuaciones en la provincia
Además de Serrada, las obras de humanización se extienden a Castronuño, Villafrechós y Villanueva de Duero, y todas ellas se completarán a lo largo de 2025.
- En Castronuño, se actúa en la travesía de la CL-610 con la instalación de señales inteligentes, renovación del firme, mejora de aceras y adecuación del entorno de la parada de autobús.
- En Villafrechós, en la CL-612, se construye acerado hacia las instalaciones municipales, se instala un nuevo colector de drenaje y una nueva marquesina, se amplían aceras y se refuerza la señalización con líneas de borde quebradas y señales luminosas solares.
- En Villanueva de Duero, las mejoras se centran en la entrada del municipio por la CL-610 con nueva señalización horizontal, construcción de aceras, pavimentación e instalación de servicios como drenaje, iluminación y riego.
Más de 6,6 millones para carreteras en Valladolid en 2025
Sanz Merino aprovechó su visita para detallar otras actuaciones previstas en la provincia de Valladolid en materia de carreteras para el presente año, con una inversión global de 6,67 millones de euros. Entre ellas destacan:
- El contrato de conservación con una anualidad de 2,64 millones de euros.
- El refuerzo de la A-601 entre la VA-30 y la CL-600, con 1,59 millones de euros.
- Contratos de señalización horizontal y vertical, con anualidades de 200.000 y 344.770 euros, respectivamente.
- Otras intervenciones por valor de 893.353 euros y la futura licitación del parque de maquinaria de Valladolid.
Con esta inversión, la Junta refuerza su apuesta por la modernización de las infraestructuras viales en el medio rural y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos de la provincia.
La celebración tendrá lugar el sábado 20 de septiembre con procesión, comida y música para los vecinos
Ambos protagonizaron en febrero de 2024 una moción de censura que desalojó de la Alcaldía a la 'popular' Noelia García, que fue la cabeza de lista más votada en 2023
El alcalde, Miguel Ángel Oliveira, aclara que "no se ha prohibido nada", sino que se ha visto obligado a actuar por lo incidentes en actuaciones llevadas a cabo sin la autorización correspondiente