Estudiantes de la UVa viven un verano solidario en Tánger con Cooperación Internacional

Doce jóvenes vallisoletanos colaboran en proyectos sociales en Marruecos apoyando a personas con discapacidad, niños en situación de exclusión y jóvenes vulnerables

imagen
Estudiantes de la UVa viven un verano solidario en Tánger con Cooperación Internacional
El autor esRebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.

Doce estudiantes de la Universidad de Valladolid han participado este mes de julio en un campo de trabajo solidario en Tánger (Marruecos), organizado por la ONG Cooperación Internacional Castilla y León, con el objetivo de promover el compromiso social entre los jóvenes. La experiencia, desarrollada entre el 13 y el 20 de julio, ha contado también con la implicación del Colegio Mayor Peñafiel, del que proceden algunos de los voluntarios.

La actividad se enmarca dentro del propósito de la ONG de fomentar el espíritu solidario en la juventud, algo que ya se reflejó tras la DANA de Valencia, cuando numerosos jóvenes -entre ellos alumnos de la UVa- se desplazaron a la zona afectada para colaborar en tareas de ayuda a las familias damnificadas.

Durante el curso 2024/2025, más de 140 jóvenes han participado en Castilla y León en distintas iniciativas de voluntariado y formación promovidas por Cooperación Internacional.

Un verano al servicio de los demás

En Tánger, los estudiantes colaboraron en una residencia para personas con discapacidad gestionada por los Franciscanos de la Cruz Blanca, donde realizaron tareas de mantenimiento y acompañamiento. También visitaron el orfanato de las Misioneras de la Caridad, donde ayudaron al cuidado de los niños, así como en labores de limpieza y jardinería.

Uno de los momentos más impactantes para los voluntarios fue el contacto con los llamados "niños de la calle", que una vez por semana acuden al centro de las Hijas de la Caridad para asearse y recibir alimentos, gracias al trabajo de los voluntarios.

La experiencia incluyó también la impartición de clases de español a jóvenes marroquíes para mejorar sus oportunidades sociales y laborales, además de trabajos de rehabilitación de viviendas y reparto de desayunos a chicos y chicas en situación de vulnerabilidad.

La solidaridad no se toma vacaciones

Desde Cooperación Internacional Castilla y León se organizan también voluntariados estables y puntuales durante todo el año, destinados a la atención de niños en riesgo de exclusión, personas mayores, sin hogar o pacientes del Hospital Clínico de Valladolid, a quienes los voluntarios acompañan con libros y conversación.

Además, los grupos jóvenes participan en la rehabilitación de viviendas de familias con pocos recursos y en el reparto de alimentos frescos a través del proyecto ADN.

Bajo el lema #LivingForOthers, Cooperación Internacional busca promover una forma de vida comprometida y constante, en la que la solidaridad impregna todas las dimensiones de la vida de los jóvenes.

Sobre Cooperación Internacional

Cooperación Internacional es una asociación que, desde hace más de 30 años, desarrolla programas al servicio de la infancia y la juventud. Canaliza el voluntariado de miles de jóvenes en actividades como acompañamiento en hospitales y residencias, apoyo escolar a menores, rehabilitación de viviendas o colaboración en comedores sociales. Desde hace una década, la entidad también está presente en otros países europeos a través de International Youth Cooperation.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App