La organización denuncia que la ordenanza aprobada por el Ayuntamiento carece de ambición y no protegerá la salud de la ciudadanía
A licitación los puestos de venta del Mercado de las Delicias con una rebaja del precio del 87%
Se abre el posible uso de los puestos a actividades complementarias como peluquería y manicura, zapatero y copia de llaves o talleres de artesanía
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valladolid dio luz verde este lunes, 21 de julio, al pliego de licitación de los puestos de venta del Mercado de las Delicias en régimen de concesión y durante un plazo de diez años. Los interesados pueden presentar sus solicitudes hasta el 22 de septiembre de este año.
El Ayuntamiento de Valladolid a través de la Concejalía de Comercio, Mercados y Consumo ha decidido realizar una importante rebaja en el canon que los industriales deberán pagar al Consistorio, de manera que pasarán de 195,05 euros al año por metro cuadrado a 26,3, lo que supone una bajada del 87 por ciento. "Esta bajada confirma la voluntad de la concejalía de reducir este gasto para los industriales con el fin de contribuir a la rentabilidad de su negocio y hacer más atractiva la instalación de nuevos vendedores, como ya ha sido el caso en las últimas licitaciones del espacio restaurante del mercado del Val o la de los puestos del mercado de la Rondilla", destacaron fuentes municipales.
Aparte de la bajada del canon, la nueva licitación incluye otras novedades que van en línea con el interés de dinamizar y actualizar el uso de estos espacios. Así, por ejemplo, se abre el posible uso de los puestos a actividades complementarias que serían novedosas en un mercado municipal y que a modo de propuesta se exponen en una extensa lista en el propio pliego de licitación y que recoge actividades como peluquería y manicura, zapatero y copia de llaves, talleres de artesanía o reparación de pequeño electrodoméstico.
Otra novedad es que por primera vez se incluye en el proceso de baremación el compromiso de apertura de los puestos por las tardes. Aunque en la actualidad los puestos puedan abrir las tardes de jueves y viernes, será mejor valorado quien además se comprometa a abrir en el resto de las tardes de lunes a miércoles. De esta manera se pretende que el mercado "se adapte mejor a la nueva realidad de horarios y hábitos de consumo de los clientes y se facilite la llegada a clientes nuevos".
Por último, cabe señalar la voluntad de los actuales ocupantes de puestos de concurrir a este proceso de licitación ya que las nuevas condiciones son "más ventajosas" que las que tienen en la actualidad y les permitirá prorrogar durante diez años más su concesión hasta 2035, mientras que la concesión de la gozaban hasta ahora terminaba en 2027.
El Consistorio expuso que esta licitación culmina un proceso de actualización del mercado en el que se han corregido patologías estructurales del edificio, se ha recuperado el aparcamiento subterráneo para clientes, se ha mejorado la accesibilidad y se han reacondicionado hasta 22 puestos que llevaban varios años vacíos.
Además, las mismas fuentes constataron que durante este proceso se ha dotado al mercado de nuevos servicios como taquillas refrigeradas, punto limpio, wifi o una sala polivalente renovada. Estos trabajos e inversiones realizados han sido posibles gracias a fondos europeos, así como a una subvención de la Junta de Castilla y León en el caso del reacondicionamiento de los puestos. En ambos casos el Ayuntamiento también ha financiado una parte del gasto con fondos propios.
Según palabras del concejal Víctor Martín, "de esta manera el Mercado de las Delicias pretende convertirse en un referente en Valladolid por su oferta y servicios y captar nuevos clientes tanto en el barrio de las Delicias, Pajarillos y aledaños como también de otros puntos de la ciudad y de fuera de ella. pues alicientes como el del aparcamiento gratuito para clientes o las taquillas refrigeradas que permiten recoger la compra en horarios fuera de actividad, aumentarán el atractivo para clientes de otras localidades próximas como puede ser el caso de La Cistérniga o Tudela de Duero".
La ciudad opta a este distintivo que reconoce a las sedes comprometidas con el uso diario de la bicicleta
La aerolínea canaria ya ha puesto a la venta los billetes para la temporada invernal de su nueva ruta con Tenerife
El cierre se extenderá durante cuatro horas para garantizar el correcto mantenimiento del parque