Se abre el posible uso de los puestos a actividades complementarias como peluquería y manicura, zapatero y copia de llaves o talleres de artesanía
Valladolid impulsa nuevas actividades para fomentar la igualdad y prevenir la violencia de género
El Ayuntamiento aprueba una inversión de 145.175 euros en acciones de sensibilización y conciliación durante los próximos dos años
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado la contratación de actividades orientadas a promover la igualdad de oportunidades, prevenir la violencia hacia las mujeres y facilitar la conciliación de la vida laboral, familiar y personal. Esta iniciativa se enmarca en el VI Plan Municipal Integral de Igualdad y contra la Violencia de Género y en el Plan de Conciliación Familiar del consistorio.
La inversión total asciende a 145.175 euros y se ejecutará en los próximos dos años, estructurada en dos lotes diferenciados:
1. Talleres de sensibilización y prevención de la violencia de género
Con un presupuesto de 92.675 euros, este primer lote contempla:
Talleres educativos en centros escolares de Valladolid.
La gestión de la exposición itinerante 'La vida de Teresa', una muestra de sensibilización que se instalará también en Centros Cívicos y de Vida Activa, con visitas guiadas de carácter didáctico.
Estas actuaciones buscan prevenir la violencia de género desde edades tempranas y fomentar una cultura de igualdad y respeto en todos los ámbitos sociales.
2. Actividades infantiles en vacaciones escolares
El segundo lote, dotado con 52.500 euros, incluye el diseño y desarrollo de talleres y actividades infantiles durante los periodos no lectivos de Navidad, Carnavales, Semana Santa y verano.
Las actividades, dirigidas a niñas y niños en edad escolar, tienen como finalidad facilitar la conciliación familiar, especialmente en hogares sin redes de apoyo durante las vacaciones.
Rechaza el recurso de Abogados Cristianos y confirma que la acción del consistorio no vulneró la neutralidad institucional
La renovación del sistema lumínico, con una inversión de 215.520 euros, mejora la eficiencia energética y adapta el polideportivo a las exigencias del deporte moderno
Los programas, gestionados por Fundación Aldaba - Proyecto Hombre, tendrán una duración inicial de dos años y continuarán la labor preventiva en entornos familiares, escolares y comunitarios