Condena de siete años de prisión para cada acusado de elaborar cocaína en un chalé de Trigueros del Valle

Para distribuir la droga, usaban varios vehículos modificados en su estructura, con compartimentos ocultos para alojar la sustancia estupefaciente

imagen
Condena de siete años de prisión para cada acusado de elaborar cocaína en un chalé de Trigueros del Valle
El autor esMiguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 2 min.

La Audiencia Provincial de Valladolid ha condenado a penas que suman siete años de cárcel a cada uno de los tras acusados de pertenecer a un grupo dedicado a la elaboración, transporte y distribución de cocaína por distintos puntos de España.

El magistrado presidente de la Sala ha hecho público el fallo de la sentencia tras el acuerdo alcanzado entre la Fiscalía, que en principio pedía penas que sumaban once años y medio de prisión, y las defensas de los acusados.

Los procesados, de 34, 37 y 53 años, han sido condenados en cada caso a seis años y un día de prisión y al pago de una multa de 720.000 euros por un delito contra la salud pública.

Por un delito de pertenencia a grupo criminal a seis meses de cárcel y por falsedad documental a otros seis mes de prisión, además del abono de una multa de seis meses a razón de cuatro euros diarios.

Los hechos ocurrieron a partir de mediados de mayo de 2024 como consecuencia de informaciones obtenidas por las fuerzas de seguridad sobre una organización criminal asentada en la provincia vallisoletana, según el ministerio público.

Los agentes fijaron un operativo de investigación, que puso de manifiesto que los tres encausados formaban parte de un grupo dedicado a la elaboración, transporte y distribución de cocaína, en vehículos con compartimentos ocultos, con destino a distintos puntos del país.

El centro de operaciones y punto de encuentro habitual de la banda se ubicaba en unos chalés de Trigueros del Valle (Valladolid), residencia habitual de uno de los acusados, Francisco M.A., lo que le permitía controlar y vigilar las actuaciones que allí se desarrollaban de forma permanente.

En este lugar, al que acudían periódicamente los otros dos procesados, José Luis G.S. y David M.P., se encontraba establecido un laboratorio dedicado a la preparación de cocaína, dispuesta para su posterior venta.

Para distribuir la droga, usaban varios vehículos modificados en su estructura, con compartimentos ocultos para alojar la sustancia estupefaciente en los diferentes viajes de transporte.

Además, el grupo cambiaba matrículas de algunos de los vehículos que utilizaban para dificultar el seguimiento policial e impedir su rastreo y localización.

Tras practicar registros domiciliarios y en vehículos, los agentes intervinieron cocaína que hubiera alcanzado en el mercado negro en total una cantidad cercana a los 360.000 euros, además de incautarse de 92.865 euros procedentes de la actividad delictiva. 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App