Organizan una recogida de firmas para evitar el cierre de un aula de infantil en Boecillo

El Ayuntamiento del municipio vallisoletano ha pedido una reunión con la Dirección Provincial de Educación con el objetivo de intentar encontrar una alternativa

imagen
Organizan una recogida de firmas para evitar el cierre de un aula de infantil en Boecillo
Foto de archivo de un aula.
El autor esMiguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 3 min.

Los padres del aula del Centro de Educación Obligatoria de Boecillo están inquietos tras recibir la noticia de que el próximo curso se cerrará el aula de 3-4 años debido a que solo hay cuatro niños inscritos, según publica La Ser Valladolid.

Lo que resulta especialmente llamativo es que, en el otro colegio del municipio, ya hay 18 alumnos matriculados en ese mismo rango de edad para el año que viene, una diferencia que no comprenden y para la cual no encuentran una explicación clara.

Tal y cómo ha explicado La Ser, manifiestan su malestar porque nadie les ha aclarado qué normativa se ha aplicado para justificar el cierre de esta unidad, según señala Mónica Cascajo, una de las madres afectadas: "Queremos que nos digan qué criterios han seguido, porque he buscado en el BOE, el Bocyl, Educacyl... y no he encontrado ninguna referencia al respecto. Lo único que he visto es que, para el primer ciclo de Educación Infantil, en municipios con menos de 5.000 habitantes, el mínimo son tres alumnos, pero eso no aplica al segundo ciclo".

Por este motivo, han comenzado a recoger firmas y confían en que se encuentre una solución, ya que la opción que les han propuesto no les convence: "Pretenden juntar a los niños con la clase de 4-5 años. Eso nos preocupa; además, algunos de nosotros tenemos más hijos en el mismo centro... Por eso, los padres nos hemos organizado para hablar con el alcalde, reunir apoyos y tratar de obtener información clara".

A esta situación se suma el despido de una profesora, con la que las familias están muy satisfechas debido a su buen trabajo y los resultados obtenidos. Destacan que es bilingüe, lo que permite a los niños comenzar a familiarizarse con un segundo idioma. Consideran que es una docente "de gran calidad" y no comprenden por qué se prescinde de un recurso tan valioso.

El Ayuntamiento de Boecillo, por su parte, ha pedido una reunión con la Dirección Provincial de Educación con el objetivo de intentar encontrar una alternativa al cierre del aula.

El alcalde de Boecillo, Raúl Gómez, se muestra confiado en que se pueda alcanzar una solución que beneficie tanto al municipio como a los estudiantes."Hemos solicitado una reunión para explorar otras opciones que eviten el cierre del aula. Somos optimistas porque, hasta ahora, siempre ha habido disposición al diálogo… aunque también es cierto que existen unos ratios establecidos y cualquier excepción debe estar bien fundamentada. Vamos a analizar con detenimiento las alternativas disponibles", señala.

Primer CEO de la provincia

Este centro es el primer Centro de Educación Obligatoria (CEO) de la provincia de Valladolid, ofreciendo enseñanza desde los 3 hasta los 16 años, lo que cubre toda la etapa de educación obligatoria.

Según se indica en su página web, el objetivo del centro es "responder a las necesidades del alumnado mediante una educación de calidad centrada en el desarrollo de capacidades cognitivas, la promoción de la participación y la convivencia, así como el fomento de valores éticos y una madurez personal equilibrada".

Este CEO forma parte de la red educativa del municipio, que también incluye la Escuela Infantil 'Los Enanitos', destinada a niños de 0 a 3 años y basada en un proyecto pedagógico multidisciplinar que respeta los ritmos individuales de desarrollo, y el Colegio San Cristóbal, que imparte Educación Infantil y Primaria.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App