Arrancan las obras para transformar el entorno del CEIP Tierno Galván en Parquesol

La reforma, financiada con fondos europeos, ampliará aceras, incorporará pasos inteligentes y renovará el entorno para fomentar la movilidad escolar segura

imagen
Arrancan las obras para transformar el entorno del CEIP Tierno Galván en Parquesol
El autor esEva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 2 min.

El Ayuntamiento de Valladolid ha iniciado las obras de mejora del entorno escolar del CEIP Tierno Galván, en el barrio de Parquesol. Esta intervención busca crear un entorno más seguro, accesible y sostenible para los niños y niñas del centro, y está financiada con fondos europeos Next Generation EU. El presupuesto asciende a 257.242,90 euros y el plazo de ejecución es de dos meses.

Más espacio peatonal y pasos de peatones inteligentes

La actuación se centra en la calle Manuel Silvela, principal acceso al colegio. En este punto, se ampliará significativamente la acera: el tramo frente al colegio pasará de 2,45 metros a 9,20 metros, facilitando el tránsito peatonal. En total, se ganarán 405 m² de superficie peatonal con nuevas zonas verdes, parterres y arbolado.

Además, se instalará un nuevo paso de peatones inteligente que conectará el colegio con el Parque del Reloj. Este sistema reforzará la visibilidad de los peatones, aumentando la seguridad en los cruces.

Zonas verdes, juegos y mobiliario urbano

El proyecto incluye también la plantación de seis árboles, zonas verdes y la colocación de mobiliario para sentarse, reunirse o descansar. En el paseo peatonal contiguo al colegio se renovará el firme, sustituyendo la actual terriza en mal estado por adoquín continuo, además de nuevos bancos y elementos de juego para favorecer la socialización y el juego infantil.

 Menos coches, más seguridad

La reforma busca reducir la presencia de vehículos en el entorno escolar. Para ello, se eliminarán plazas de aparcamiento que dificultan la visibilidad en pasos de peatones y se estrecharán los carriles de circulación, pasando de 9 a 7,30 metros de ancho, lo que ayudará a reducir la velocidad del tráfico y evitar dobles filas.

Se señalizarán los itinerarios accesibles mediante bandas de pavimento direccional y botones táctiles, cumpliendo con la normativa de accesibilidad.

? Otras calles afectadas: Mateo Seoane Sobral y Martínez Villergas

También se actuará en calles cercanas como Mateo Seoane Sobral y Martínez Villergas, donde se mejorará la visibilidad y accesibilidad de varios pasos de peatones. Se eliminará aparcamiento cercano a los cruces, se instalarán nuevas mesetas elevadas y se adaptarán los pasos con sistemas de alerta para peatones y conductores.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App