Tres meses y medio de espera para sacarse el carné en Valladolid: "No nos dejan examinar"

La falta de examinadores en Valladolid retrasa el acceso al carné de conducir y pone en riesgo empleos del sector

imagen
Tres meses y medio de espera para sacarse el carné en Valladolid: "No nos dejan examinar"
Vehículos de autoescuelas. (Foto: Efe)
El autor esEva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 3 min.

Sacarse el carné de conducir en Valladolid se ha convertido en una carrera de obstáculos. Las autoescuelas alertan de un problema estructural que se arrastra desde hace dos décadas pero que este verano ha tocado fondo, "tenemos más de 3.200 alumnos en lista de espera para la prueba práctica de circulación, cuando hace un año había solo 18", lamenta Jose Luis Matos, Presidente de la Asociación Provincial de Autoescuela.

La raíz del problema es clara, falta de examinadores. "Hasta junio del año pasado había 10 examinadores en plantilla. Ahora hay siete u ocho, más un coordinador. La pérdida de dos plazas ha colapsado el sistema", explican. La consecuencia es un retraso medio de más de tres meses y medio solo para examinarse de la parte práctica.

Llegada del verano

Cada verano, las listas de espera se disparan por la acumulación de demanda, pero las autoescuelas ya han asumido que en esos meses "la situación se va a complicar". Lo preocupante, insisten, es que el problema se haya cronificado, "este año el colapso no es solo en verano. Llevamos así desde hace muchos meses, y no se cubren las vacantes".

El modelo actual depende de funcionarios examinadores. "Somos conscientes de que tienen que disfrutar de sus vacaciones, pero pedimos que se sustituyan por interinos o que se adopten fórmulas mixtas. Lo que no puede ser es que se paralice el servicio", reclaman.

La situación ha obligado a las autoescuelas a cambiar su manera de trabajar, ahora recomiendan a sus alumnos no empezar las clases prácticas justo después de aprobar el teórico. "Les decimos que esperen al menos dos meses. Si no, terminan la formación y luego tienen que esperar otros tres para poder examinarse, lo que implica perder soltura y dinero".

El atasco afecta sobre todo a la prueba práctica de circulación, tanto en permisos de coche como de motocicleta o camión. "Tenemos 153 aspirantes esperando examinarse del permiso profesional, muchos de ellos necesitan el carné para trabajar o para presentarse a una oposición. Es un problema que trasciende lo particular, afecta a la economía y a la empleabilidad", advierten.

Las autoescuelas denuncian que la administración no está a la altura. "Esto no es como la sanidad o la justicia, que son derechos universales. Aquí el alumno paga 94 euros de tasa para tener derecho a examinarse. El servicio está pagado por adelantado, pero no se presta".

La falta de examinadores no es exclusiva de Valladolid, aunque la provincia presenta una de las peores situaciones. "Sabemos que en plantilla hay unos 850 examinadores en toda España. Pero se necesitan al menos entre 1.000 y 1.300. No entendemos cómo la administración no resuelve algo que, además, le genera ingresos".

Impacto económico en las autoescuelas

El colapso de los exámenes también está poniendo contra las cuerdas al propio sector. "Es como tener un restaurante con 25 mesas y que solo te dejen servir en 10. Tenemos capacidad para formar y estructura para atender, pero no nos dejan examinar. Algunas autoescuelas están cerrando", denuncian.

El sistema de asignación de exámenes, conocido como ciclo capa, tampoco ayuda. "Cada ciclo son unos 11 días hábiles. Si la jefatura puede examinar a 600 personas en ese ciclo, y hay 3.200 en lista de espera, se asignan minutos proporcionalmente a cada autoescuela en función de su peso en la bolsa. Esto genera cuellos de botella y deja a muchos sin fecha".

"Pedimos soluciones, no excusas"

Desde el sector reclaman una solución urgente al Ministerio del Interior, del que depende la Dirección General de Tráfico (DGT). "No culpamos a la jefatura provincial. Sabemos que también quieren resolverlo. Pero esto va más allá. No podemos seguir así. Es una gran torpeza por parte de la administración. Se frena la actividad económica, se impide a la gente obtener el carné y se perjudica a quienes más lo necesitan".

Las propuestas pasan por ampliar la plantilla de examinadores, permitir horas extra, incorporar interinos o externalizar parte del servicio como medida transitoria. "Sabemos que hay soluciones. Lo que falta es voluntad", concluyen.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App