Tres hombres serán juzgados en Valladolid por formar parte de una red de tráfico de cocaína

La Fiscalía pide para cada uno once años y medio de prisión por su implicación en un grupo que distribuía droga en vehículos con dobles fondos

imagen
Tres hombres serán juzgados en Valladolid por formar parte de una red de tráfico de cocaína
Audiencia Provincial de Valladolid.
El autor esEva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 2 min.

Tres hombres de 34, 37 y 53 años se sentarán en el banquillo de la Audiencia Provincial de Valladolid los próximos 7 y 10 de julio, acusados de formar parte de una organización criminal dedicada a la elaboración, transporte y distribución de cocaína. La Fiscalía solicita para cada uno once años y medio de prisión y multas que alcanzan los 1,2 millones de euros.

Según el escrito de acusación del Ministerio Fiscal, los hechos se remontan a mediados de mayo de 2024, cuando las fuerzas de seguridad detectaron la existencia de una red asentada en la provincia de Valladolid. A partir de ahí se desplegó un operativo de vigilancia y seguimiento que permitió identificar a los tres implicados como integrantes de la banda.

El centro de operaciones del grupo estaba situado en unos chalés de Trigueros del Valle, residencia habitual de uno de los acusados, Francisco M.A., que se encargaba de supervisar las actividades desde allí. En el inmueble se hallaba un laboratorio donde se procesaba la cocaína para su posterior venta. A este lugar acudían de forma periódica los otros dos procesados, José Luis G.S. y David M.P.

Para el transporte de la droga, utilizaban vehículos modificados con compartimentos ocultos, además de cambiar matrículas para dificultar la identificación y el seguimiento policial. Gracias a los registros practicados en viviendas y coches, los agentes intervinieron cocaína valorada en el mercado negro en unos 360.000 euros, además de 92.865 euros en efectivo procedentes de la actividad ilícita.

La Fiscalía atribuye a los tres procesados un delito contra la salud pública, por el que solicita ocho años y medio de prisión y una multa de 1.200.000 euros. También les acusa de pertenencia a grupo criminal, con una pena adicional de dos años de cárcel, y de un delito de falsedad documental, con doce meses de prisión y una multa de 2.160 euros.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App