El proyecto une enoturismo, patrimonio y conciertos en seis bodegas emblemáticas, promoviendo la economía y tradición vitivinícola provincial
La Diputación impulsa Wine Conexión 2025: música, vino y cultura para dinamizar el medio rural de Valladolid
El proyecto une enoturismo, patrimonio y conciertos en seis bodegas emblemáticas, promoviendo la economía y tradición vitivinícola provincial
El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, junto a la diputada de Educación y Cultura, Yolanda Burgoa, presentaron hoy la segunda edición de Wine Conexión Provincia de Valladolid, una iniciativa que fusiona cultura y enoturismo para acercar la tradición y la innovación vitivinícola a través de un proyecto conjunto que conecta todo el territorio.
Durante la presentación, en la que también participaron representantes de las Rutas del Vino, bodegas participantes y alcaldes de los municipios anfitriones, Íscar destacó el firme compromiso de la Diputación con la promoción del sector vitivinícola, pilar clave para la economía, la cultura y la identidad de la provincia. "Wine Conexión une tradición, innovación y cultura, ofreciendo una experiencia única que realza nuestros vinos y el talento artístico nacional en escenarios emblemáticos", subrayó.
Este proyecto, que se desarrollará entre el 12 de julio y el 30 de agosto de 2025, busca dinamizar el medio rural, fomentar el enoturismo y poner en valor la riqueza cultural y vitivinícola de Valladolid. Organizado por Pasión Eventos, el ciclo propone un recorrido por seis bodegas representativas de las cinco Denominaciones de Origen de la provincia, Ribera del Duero, Rueda, Cigales, Toro y León, así como de la Indicación Geográfica Protegida Vino de la Tierra de Castilla y León.
Cada fin de semana, la programación incluirá una visita guiada por las instalaciones de la bodega, explicaciones sobre la elaboración del vino, recorridos por espacios históricos y una cata comentada de vinos emblemáticos maridados con productos locales bajo el sello Alimentos de Valladolid. La jornada culminará con conciertos íntimos de artistas nacionales reconocidos, en un entorno que combina viñedos y arquitectura tradicional.
El calendario 2025 contará con las actuaciones de Lichis (12 de julio, Bodega Valdehermoso, Nava del Rey), Tam Tam Go (19 de julio, Bodegas Meoriga, Mayorga), Nena Daconte (2 de agosto, Bodega Legado de Orniz, San Román de Hornija), Pancho Varona (9 de agosto, Bodega César Príncipe, Fuensaldaña), Luis Fercán (23 de agosto, Bodega Rodríguez y Sanzo, Rueda) y La Caja de Pandora (30 de agosto, Finca Villacreces, Quintanilla de Onésimo).
Las entradas estarán disponibles desde el 4 de julio en la web oficial www.conexionvalladolid.es y en los códigos QR de la cartelería. El precio es de 10 euros por evento, con un bono especial de 50 euros para los seis encuentros, con plazas limitadas.
Con esta iniciativa, la Diputación reafirma su apuesta por un desarrollo rural sostenible, generando oportunidades en turismo, cultura y agroalimentación. Wine Conexión 2025 se presenta así como una experiencia inmersiva que celebra el talento local, el territorio y el vino como señas de identidad de Valladolid.
Un proyecto de mejora de las áreas verdes y las obras para acometer la remodelación integral de la calle Barco del Lobo serán las actuaciones que se llevarán a cabo
Ecologistas en Acción denuncia que el Gobierno regional y el PP "se han entregado completamente a los intereses de la ganadería industrial"
Organizado por Cerveza Milana en colaboración con el Ayuntamiento y la Diputación, el evento pondrá en valor a la cerveza artesanal más importante a nivel nacional