El Consejo Regulador afirma que el hongo, favorecido por las lluvias, ha afectado algunas hectáreas, pero no compromete por ahora la producción
Cruz Roja ofrece seguimiento telefónico a 900 personas mayores para afrontar altas temperaturas
Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos nocivos del calor
Con el objetivo de fomentar hábitos saludables que ayuden a prevenir los efectos del calor extremo, Cruz Roja Española ha puesto en marcha una nueva edición de su campaña 'En guardia contra el calor'. Este año, la iniciativa incorpora tres aspectos clave: la correcta conservación de los medicamentos, medidas específicas para quienes trabajan al aire libre y consejos para proteger a las mascotas.
Cuidado con los medicamentos
Cruz Roja advierte que las altas temperaturas y la humedad pueden alterar la composición de los medicamentos, reduciendo su efectividad o incluso haciéndolos peligrosos. Por ello, se recomienda conservarlos en lugares frescos, secos y dentro de sus envases originales.
Trabajar al aire libre con seguridad
Quienes desarrollan su actividad laboral al exterior deben extremar precauciones durante los episodios de calor. Se aconseja usar protección solar (FPS 50+ resistente al agua y sudor), ropa ligera y adecuada, hidratarse constantemente y hacer pausas frecuentes. Además, se requiere adaptar la organización del trabajo, el equipamiento y la conducta personal para minimizar riesgos como golpes de calor o deshidratación.
Protección para las mascotas
La campaña también recuerda la importancia de mantener a los animales de compañía hidratados, evitar paseos en las horas más calurosas y nunca dejarlos en el interior de vehículos cerrados. Ante signos de golpe de calor, se debe actuar con rapidez: llevar al animal a un lugar fresco, mojarlo con agua y acudir al veterinario.
Atención telefónica en Valladolid
Hasta el 31 de agosto, Cruz Roja refuerza esta campaña con un servicio de llamadas telefónicas dirigido a 914 personas mayores de 65 años en Valladolid, dentro del proyecto de envejecimiento saludable y red social. Estas llamadas, realizadas desde los centros de contacto en Laguna de Duero, Olmedo, Portillo y Valladolid, ofrecen información sobre cómo protegerse del calor, detectan posibles situaciones de riesgo y activan los servicios de emergencia si es necesario.
Durante las llamadas se proporcionan consejos sobre hidratación, alimentación y prevención, con recomendaciones prácticas como beber líquidos con frecuencia, usar ropa ligera y clara, comer frutas y verduras, y protegerse del sol con sombreros o abanicos.
Recomendaciones generales frente al calor extremo
Cruz Roja recuerda una serie de pautas sencillas para prevenir riesgos durante los meses más calurosos:
Hidratación: Beber agua frecuentemente, incluso sin tener sed.
Evitar ciertas bebidas: Reducir el consumo de alcohol, cafeína y bebidas azucaradas.
Población vulnerable: Prestar especial atención a bebés, niños, embarazadas, mayores y personas con enfermedades crónicas.
Ambientes frescos: Permanecer en lugares climatizados o a la sombra, y refrescarse regularmente.
Actividad física: Evitar ejercicios intensos en las horas de más calor.
Vestimenta adecuada: Usar ropa holgada, ligera y de colores claros.
Vehículos: Nunca dejar a personas ni animales dentro de coches estacionados.
Atención médica: Acudir a un profesional si los síntomas de malestar persisten más de una hora.
Alimentación: Optar por comidas ligeras que repongan líquidos y sales.
Apoyo a los más vulnerables
Más allá de las campañas informativas, Cruz Roja también desarrolla acciones directas con personas especialmente expuestas al calor. Durante el verano de 2024, la organización atendió a cerca de 85.400 personas en toda España. De ellas, más de 54.000 recibieron información preventiva, mientras que otras fueron objeto de seguimiento, movilización ante riesgos o acompañamiento presencial. También se ofrecieron ayudas materiales y orientación individual.
El perfil de quienes reciben este apoyo corresponde principalmente a personas mayores —muchas de ellas solas— con enfermedades crónicas, deterioro cognitivo o un seguimiento insuficiente de su tratamiento médico, en contextos de especial vulnerabilidad.
La iniciativa cuenta con el respaldo del Ayuntamiento y la Asociación de Vendedores de Prensa para convertir los quioscos en espacios modernos
El Grupo Municipal Socialista asegura que las discrepancias en el equipo de gobierno han contribuido a la confusión de los conductores
Conservación de medicamentos, trabajo al aire libre y cuidado de mascotas, nuevos focos de atención de Cruz Roja para prevenir los efectos nocivos del calor