El gerente de AIVASA ha confirmado que la actual administración está "reubicando los Parkibici para que sea más atractivo el servicio"
El Ayuntamiento tacha de "partidista" el recurso de Ecologistas en Acción contra la ZBE de Valladolid
El concejal de Movilidad defiende que la zona de bajas emisiones es ?más reducida, pero efectiva? y acusa al colectivo ecologista de actuar por intereses ideológicos
El Ayuntamiento de Valladolid ha respondido con dureza al anuncio de Ecologistas en Acción, que este jueves comunicó que presentará un recurso judicial contra la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de la ciudad por considerarla "fraudulenta". El concejal de Tráfico y Movilidad, Alberto Gutiérrez, calificó la iniciativa del colectivo ecologista como "partidista" y "de marcado carácter ideológico".
"Nos sorprende esta actitud, porque la ZBE busca mejorar la sostenibilidad ambiental de la ciudad. No entendemos esta forma de actuar tan politizada", declaró el edil, quien defendió que el Ayuntamiento está cumpliendo con los fondos europeos recibidos para desarrollar esta medida.
Comparación con Zamora y acusaciones de doble rasero
Gutiérrez cuestionó que Ecologistas en Acción no haya recurrido la situación de Zamora, donde el Ayuntamiento –gobernado por Izquierda Unida, recordó– "ni siquiera cuenta con un calendario para la implantación de la ZBE, pese a tener las mismas obligaciones legales que Valladolid".
"Es evidente que actúan según quién gobierne. Judicializan solo cuando está el Partido Popular al frente, pero hacen la vista gorda cuando se trata de partidos afines", criticó. "Esto hace perder la credibilidad en la actuación de Ecologistas en Acción", añadió.
Una ZBE "más reducida, pero efectiva"
El concejal defendió el diseño actual de la Zona de Bajas Emisiones de Valladolid, afirmando que es "más reducida" que la propuesta por el anterior equipo de gobierno, pero que sigue siendo "eficaz" y plenamente legal, cumpliendo con los compromisos asumidos con los fondos europeos del Plan de Recuperación.
Ecologistas en Acción anunció este jueves que llevará el caso al Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, al considerar que la ZBE vallisoletana incumple los objetivos reales de mejora de la calidad del aire. El Ayuntamiento, por su parte, insiste en que el proyecto sigue adelante y acusa al colectivo de moverse por intereses políticos más que ambientales.
El sindicato denuncia que la medida podría derivar en la privatización del servicio municipal
José Ignacio Zarandona reclama a ADIF más transparencia y diálogo ante las preocupaciones vecinales
La Fundación Municipal de Deportes mejora Parquesol, La Victoria y Huerta del Rey mientras mantiene los protocolos de seguridad sanitaria