La capital vallisoletana finaliza el primer semestre con datos positivos, pero las pernoctaciones vuelven a recaer respecto al año 2024
Aquavall considera "adecuada" la respuesta del saneamiento ante la lluvia extrema registrada en Valladolid
La empresa pública destaca el mantenimiento continuo de más de 800 kilómetros de colectores
La empresa pública Aquavall ha asegurado que la red de saneamiento de Valladolid respondió "adecuadamente" ante la intensa tromba de agua registrada en la tarde del martes, un episodio "excepcional" tanto por su intensidad como por su duración, según los datos técnicos obtenidos en la estación pluviométrica de San Isidro. En tan solo una hora se superaron los 30 litros por metro cuadrado, una cifra "muy elevada para un entorno urbano", que temporalmente desbordó la capacidad de absorción de las infraestructuras.
El gerente de Aquavall, Pedro Arroyo, explicó que este tipo de fenómenos generan una gran escorrentía en poco tiempo y pueden provocar acumulaciones puntuales de agua incluso en redes bien mantenidas. Aun así, destacó que el sistema vallisoletano, con más de 800 kilómetros de colectores, está sometido a un plan de mantenimiento "continuo y planificado", con inspecciones mediante equipos especializados, limpieza sistemática y refuerzos si es necesario.
El concejal de Medio Ambiente y presidente del Consejo de Administración de Aquavall, Alejandro García Pellitero, subrayó que la red "no puede asumir en tan poco tiempo" semejante volumen de agua, y que "ante chaparrones puntuales tan intensos, no hay túnel ni calle que pueda absorberlo sin acumulaciones".
Desde la creación de Aquavall en 2017, se aplica un plan de mantenimiento que revisa toda la red cada año, con atención especial a los tramos de mayor capacidad. Actualmente, cuatro equipos de limpieza operan de forma permanente, con camiones especializados y una unidad de inspección con cámara de televisión. Gracias a este sistema, la incidencia de obstrucciones es mínima, "no se llega a registrar ni media docena de atranques al año", afirmó Arroyo.
Inundaciones puntuales en bajos
Respecto a las inundaciones en algunos bajos y locales durante la tormenta, Aquavall explicó que se produjeron en puntos donde los colectores, especialmente en el centro histórico, tienen diámetros pequeños y mayor antigüedad. Esta situación refuerza la necesidad de seguir renovando infraestructuras.
Cada año se destinan más de seis millones de euros a renovar las redes de abastecimiento y saneamiento, dentro de una estrategia de mejora continua para reforzar la resiliencia de la ciudad ante el cambio climático.
Por último, tanto Aquavall como el Ayuntamiento agradecieron la comprensión ciudadana y reafirmaron su compromiso con una gestión "eficiente, sostenible y transparente" del ciclo integral del agua.
El acto, que contó con la colaboración del Ayuntamiento de Valladolid y de la Diputación, se celebró en la Cúpula del Milenio
SAETA se ha comprometido a "no tener represalias con las personas que han ido secundando la huelga durante estos casi dos meses"
FEVACYL y la Dirección General de Turismo destacan la necesidad de un modelo profesional, legal y sostenible que refuerce la marca Castilla y León