Aquellos grupos con un mínimo de 20 personas tendrán descuentos en diversos tendidos
Investigan a los posibles responsables de un incendio forestal que afectó a mil metros cuadrados en Valladolid
Las investigaciones llevadas a cabo por la Guardia Civil han permitido identificar indicios suficientes para determinar la posible autoría del delito
La Guardia Civil de Valladolid ha investigado a dos personas por la supuesta autoría de un incendio forestal provocado por la quema de vilano (pelusa de polen), ocurrido en la localidad de Monasterio de Vega, donde resultaron afectados mil metros cuadrados y una veintena de árboles de propiedad privada.
La Guardia Civil tuvo conocimiento del suceso tras recibir un aviso del 112 alertando sobre un incendio en una chopera, por lo que seguidamente acudió a la carretera VA-941, en el término municipal de Monasterio de Vega (Valladolid).
Según el testimonio del alertante, vio a personas quemando vilano acumulado en las cunetas.
Los Bomberos de Medina de Rioseco intervinieron rápidamente con un camión motobomba y lograron controlar y extinguir el fuego. Según el agente forestal, el incendio afectó a mil metros cuadrados de terreno y provocó daños en unos 20 árboles de la especie Populus Nigra (chopo común).
Las investigaciones llevadas a cabo por la Guardia Civil han permitido identificar indicios suficientes para determinar la posible autoría de un delito de incendio forestal, recogido en el artículo 354 del Código Penal.
En el marco de estas pesquisas, se ha investigado a dos personas como presuntas responsables del incendio.
Desde la Guardia Civil se recuerda que la acumulación de vilano puede generar focos de incendio de rápida propagación. Se advierte a la población de la importancia de extremar las precauciones y evitar cualquier actividad que pueda comprometer la seguridad medioambiental.
Se trata de visibilizar la labor de la mujer en el campo en un evento en el que participará la consejera de Agricultura, María González Corral
La consejera de Agricultura celebra los "datos históricos" que dan rendimientos de 4.500 kilos por hectárea
Nueva convocatoria de subvenciones para inversiones en explotaciones y la incorporación de jóvenes agricultores en el marco del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027