Ranking con bandas y cantantes pucelanos: desde los que superan los 300 oyentes mensuales hasta los que pasan del millón
El Ayuntamiento de Valladolid asegura que las obras de la estación de autobuses son "absolutamente legales"
Zarandona pide el fin de las "elucubraciones y especulaciones" tras la denuncia de Adelante Valladolid por una supuesta infracción urbanística
El Ayuntamiento de Valladolid defendió este martes que las obras de remodelación de la estación de autobuses son "absolutamente legales", según afirmó el concejal de Urbanismo y Vivienda, José Ignacio Zarandona, después de que Adelante Valladolid haya presentado una denuncia en la que considera que se ha cometido una "infracción urbanística" y solicita la paralización de los trabajos, ejecutados por la Junta de Castilla y León.
Zarandona recalcó que la actuación se ha llevado a cabo conforme a los informes técnicos y a los procedimientos reglados, que determinan si es necesario solicitar una licencia municipal o si basta con una declaración responsable, como ha sucedido en este caso. El concejal subrayó que esta decisión no depende del coste de la obra, como ya se explicó en su día respecto a la reforma de la iglesia de la Vera Cruz.
Además, aclaró que el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 2020 no contempla la demolición de la actual estación de autobuses, sino que identifica el edificio como una construcción "disconforme" con el planeamiento en vigor o fuera de ordenación. Los denunciantes sostienen que dicho plan prevé la demolición de la terminal y su traslado a los antiguos talleres ferroviarios del barrio de Las Delicias, algo que el concejal negó.
Zarandona explicó que el solar donde se ubica la actual estación forma parte de un área de planeamiento previo y de un sector de suelo urbano no consolidado, en el que existe un uso y edificación que no se ajusta al planeamiento vigente. Por ello, insistió en que la reforma se ampara en el artículo 503 del PGOU, que permite actuaciones relacionadas con accesibilidad, eficiencia energética, salubridad o seguridad, incluyendo demoliciones parciales.
El edil recordó que la reforma, que ejecuta la Junta con una inversión de cinco millones de euros, no incrementa la edificabilidad ni la volumetría existente. "Dejémonos ya de más elucubraciones", reclamó Zarandona, quien pidió el fin de las "especulaciones" y afirmó que esta reforma era "deseada por todos", incluida la oposición socialista, para contar con una terminal modernizada que seguirá en uso durante años.
Por último, destacó que el convenio de integración ferroviaria, ni siquiera en su modificación de 2017, establece que la estación deba ser soterrada ni trasladada. "Hay demasiadas inconclusiones y un futuro cercano en el que llegará una nueva estación de trenes, que nos van a regalar", concluyó. "No traten de buscar polémicas donde no las hay. Asunto cerrado y claro".
Los sindicatos consideran que la nueva propuesta de la empresa permite avanzar en la negociación y evitar el paro
La votación popular ha elegido los nombres de las tres águilas nacidas en el parque urbano, que serán seguidas mediante tecnología GPS durante su migración al Sahel
El exfutbolista brasileño, icono del Real Madrid, ha disfrutado de una jornada enoturística en la Ribera del Duero