Alberto Gutiérrez: "¿Demoler el viaducto de Arco de Ladrillo? Ojalá, pero sobre todo si hay soterramiento"

El concejal de Tráfico y Movilidad analiza varias cuestiones, en una entrevista concedida a TRIBUNA, que dependen de su gestión, de la que, de momento, está satisfecho

imagen
Alberto Gutiérrez: "¿Demoler el viaducto de Arco de Ladrillo? Ojalá, pero sobre todo si hay soterramiento"
El concejal Alberto Gutiérrez posa antes de la entrevista. Sergio Borja.
El autor esAlejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 12 min.

Es el responsable de "derogar" la Ordenanza de Movilidad, aunque lo anunciara el alcalde, Jesús Julio Carnero, como primera medida tras coger el relevo del ahora ministro Óscar Puente. Hablamos de Alberto Gutiérrez Alberca (Valladolid, 1964), el concejal de Tráfico y Movilidad del Ayuntamiento de Valladolid, que aún tiene proyectos pendientes de ejecutar y otros, según lo que indica, cerca de estrenarlos.

En esta entrevista concedida a TRIBUNA, repasa, paso a paso, diferentes cuestiones que dependen de su gestión, de la que está, de momento, satisfecho. Es más, pone en valor las "pequeñas actuaciones" que, aunque no acaparan las portadas de los periódicos, han "mejorado" la movilidad de la ciudad tras una etapa "prohibicionista y negacionista" que lideraba Luis Vélez.

Además, reconoce que no quiere tirar la toalla en temas prácticamente imposibles como es la puesta en marcha del soterramiento, ya que en 2050 se sigue imaginando "una Valladolid soterrada", pese a que ve a Puente "incapaz" de modificar un proyecto de 140 o de 240 millones de euros para ponerlo en 500, como ha hecho con la estación de trenes, de la que, de momento, no han solicitado la suspensión de sus obras, por lo que los plazos establecidos (empezarán en octubre, como avanzó el ministro) se mantienen.

PREGUNTA: ¿Ha mejorado la ciudad en estos dos últimos años en términos de movilidad?

RESPUESTA: En la etapa anterior, se hizo una serie de modificaciones derivadas del coronavirus, la famosa 'Valladolid Verde'. Eran unas modificaciones poco contrastadas y tuvieron un efecto muy perjudicial hacia los ciudadanos, sobre todo en los accesos a la ciudad, como son las zonas de la Avenida de Gijón, Puente del Poniente e Isabel la Católica. Ahora, nadie plantea problemas ni en la Avenida de Gijón ni en el Puente del Poniente. Los grupos de la oposición, incluso, tampoco hacen referencia a esas actuaciones porque las soluciones planteadas eran erróneas. 

Las que hemos planteado nosotros están a punto de finalizar, como es el carril bici de la calle Eras, que se sustituye el acceso a Cristo Rey y da continuidad al Canal de Castilla. En breve también finalizaremos otra actuación importante como es la que estamos ejecutando en Isabel la Católica. Por otro lado, nos hemos encontrado con infraestructuras muy dañadas, que son claves.

Por ejemplo, el viaducto de Daniel del Olmo, que impide la circulación de tráfico pesado. Pusimos en marcha una actuación de emergencia, que nadie duda de que fuese necesaria. El Grupo Socialista en el primer Pleno, con el nuevo equipo del Gobierno al frente, reclamó una actuación emergente y urgente en Arco de Ladrillo. Nos vimos obligados a actuar porque la situación era muy grave. Los trabajos, de hecho, que se han realizado han manifestado que la situación era más grave de lo que se pensaba. 

Lo que no entiendo es cómo uno podía dormir tranquilo ante esta catástrofe. A veces, estas cosas no ocurren por un escudo protector que podría haber acabado peor... Estamos bastante satisfechos con las actuaciones que hemos llevado a cabo porque se va a recuperar la funcionalidad plena del viaducto, aunque somos conscientes de que han generado molestias a lo largo del proceso. Cuando acaben todas las obras, Valladolid volverá a estar en una situación que nunca antes debería haber vivido.

P: ¿Está orgulloso de alguna cuestión desde que tomó posesión?

R: Sí, sobre todo de las cuestiones más pequeñas, como son la mejora de los entornos escolares. Limitaremos la circulación en estas zonas a 20 kilómetros/hora para que tengan una mejor accesibilidad. También estoy muy satisfecho de la modificación de la ordenanza de movilidad para atender a las familias con hijos de 0 a 3 años y para atender a las familias numerosas, que supone haber atendido a más de 1.000 personas. 

Esa modificación ha permitido, además, que los autónomos puedan prolongar su estancia sin la necesidad de abandonar su lugar de trabajo. También veremos próximamente la mejora del Camino de Trasdeconejos, que une el polígono de La Cistérniga con el polígono de San Cristóbal y con el parque de proveedores de Renault, ubicado en Laguna. Esta mejora impulsará la actividad económica de la ciudad.

No son cosas que acaparen portadas, pero son igual de importantes.

P: Aún no ha citado la palabra 'atasco'. Me sorprende por las veces que ha utilizado el PP el hashtag '#PuenteAtasca'. ¿Hay menos atascos ahora en la ciudad?

R: (ríe) En algunas zonas, sí los hay. Por ejemplo, en la VA-20, por las actuaciones que ha puesto en marcha el Ministerio de Transportes. En Arco de Ladrillo, también hay atascos. Creo que hay atascos derivados de mejoras. Los atascos que había en la época de Óscar Puente como alcalde se producían por la actitud prohibicionista y negacionista que habían adoptado hacia los vehículos privados. Ahora, la izquierda se mantiene en esa misma línea... no han cambiado de opinión.

Nos llevará a un desastre económico porque el vehículo eléctrico no está siendo capaz de sustituir al vehículo privado. En este sentido, están haciendo un daño que, dentro de unos años, será irreparable para el sector industrial. Ha pasado en Estados Unidos, pero pasará en Europa, y por tanto, en Valladolid. Están cometiendo un error que se está repitiendo en el funcionamiento de Renfe. Se trata de un punto de vista ideológico y sectario. No es una buena receta. Estaba generando muchos conflictos en la ciudad, pero ahora vemos que hay menos.

P: En esas actuaciones que explica que está llevando a cabo el equipo de Gobierno incluye el Puente del Poniente. ¿Cómo avanza?

R: Estamos en un periodo de discusión interno. En breve plazo, tomaremos una decisión definitiva de cara a lanzar el contrato. Se está reflexionando al respecto para tomar las decisiones oportunas.

P: ¿Mantienen la idea de ampliarlo?

R: Sí, porque ese era el objetivo. Queremos que tenga más capacidad viaria con el fin de poner en marcha más actuaciones de futuro, como es un carril de salida en lugar de todos los carriles de entrada. También cabe la posibilidad de que haya un carril para bus y taxi. 

Hago hincapié en las infraestructuras por la actitud prohibicionista del anterior equipo de Gobierno, que intentó eliminar accesos de vehículos y estacionamiento de los mismos. Hemos decidido invertir en nuevas infraestructuras. Al principio, se nos decía que íbamos a eliminar carriles bici y nada más lejos de la realidad. No hemos perdido las subvenciones de ciudades misión. Ahora no nos critican el qué, sino el cómo. 

En los encuentros internacionales ponen como ejemplo a Valladolid por una acción, entre otras, de sensibilización. Mencionaron la estación de BIKI provisional que se instaló en el Estadio José Zorrilla cuando juega el Real Valladolid. También hemos llegado a acuerdos importantes con empresas referentes, como Michelín, para instalar otra estación de BIKI. 

P: Sé sincero. ¿No está siendo un quebradero de cabeza el proyecto del Puente del Poniente?

R: Sinceramente, no. Es un proyecto muy interesante e importante. Sí que es cierto que, cuando lo teníamos muy bien definido, nos encontramos con la renuncia de Jaume Plensa, que no se hizo cargo del proyecto. Esa decisión derivó a unos retrasos inevitables. 

P: ¿Qué plazos podría dar al respecto? ¿Se verán avances antes de que acabe el año?

R: Se verán avances porque, en breve, sacaremos a licitación el proyecto. No puedo dar unas fechas concretas porque también depende de las condiciones económicas. El presupuesto es muy importante.

P: Recojo el guante de la situación de Arco de Ladrillo. ¿Ese sí ha sido un quebradero de cabeza?

R: Ese, particularmente, sí. Nos ha quitado el sueño. Vimos el informe que teníamos encima de la mesa. En él, comprobamos el riesgo grave que había de que siguieran pasando vehículos por el viaducto sin que nadie actuara en el mismo. El alcalde estaba muy preocupado por ello, pero ya duerme mucho más tranquilo.

P: ¿Es seguro abrir los cuatro carriles?

R: Sí, y así lo haremos hasta que lo asfaltemos, que será por la noche. A partir de ahí, recuperará totalmente la normalidad. 

P: ¿Tienen un informe favorable que así lo determina, no?

R: Sí.

P: ¿Y la idea de demolerlo?

R: Ojalá, pero sobre todo si hay soterramiento. Nosotros estamos luchando por ello. Dentro del soterramiento, la actuación inferior de Arco de Ladrillo es incompatible, según la información que tenemos. La actuación que hemos puesto en marcha ha sido de emergencia, y no ha tenido nada que ver con el soterramiento. Había un riesgo grave para las personas y para los bienes. Hemos actuado con responsabilidad. Los vallisoletanos ya pueden estar tranquilos.

Imaginemos que cae un vehículo sobre las vías en el momento que pasa un tren de alta velocidad. No ha pasado, afortunadamente, pero las cosas suceden por algo.

P: Hablando de carriles, el de Isabel La Católica se estrenará pronto. ¿Cuál es la hoja de ruta de los próximos a licitar o a poner en marcha?

R: Vamos a licitar en breve el carril bici que conecta Valladolid con Zaratán. Estamos ejecutando, y será una realidad a finales del mes de junio, la conexión con La Cistérniga a través, entre otros, del Polígono de San Cristóbal. Y también tenemos solicitada una financiación europea para terminar el tramo del Paseo Juan Carlos I, en la zona de los institutos. Es el tramo que falta para dar continuidad a la zona. Lo mismo sucede con la conexión del Parque Ribera de Castilla con el carril bici de La Rondilla. Esos son todos los proyectos de carriles bici que, de momento, tenemos pendientes.

El proyecto en Isabel la Católica, afortunadamente, no nos ha quitado el sueño, a pesar de algún modificado que afecta a la zona de la escalera y una rampa, pero no al propio carril. Este modificado lleva consigo un coste cero porque vemos que podemos hacer una rampa sin mayores dificultades y que mejorará la accesibilidad a la zona. Una vez aprobado el modificado, siempre conlleva unos plazos, pero vamos a terminar antes de lo previsto.

Hemos tenido el invierno más lluvioso de la historia y eso nos ha provocado retrasos, afectando a las obras. Pero los desfases no han sido significativos.

P: La Asamblea Ciclista de Valladolid y la oposición han criticado la decisión de poner en marcha este proyecto. ¿Lo entiende?

R: No, no lo entiendo. Las críticas las valoro desde la postura de quién las hace y, después, compruebo a quién representan. Sé que nunca llueve a gusto de todos. Si las críticas generaran un clamor social... El clamor social lo vimos cuando redujeron la circulación en un solo carril por Isabel La Católica. De hecho, la gente que iba por la zona denominó el paseo como Isabel La Caótica. Aún, a día de hoy, vemos una intensidad de tráfico que colapsa el mismo. Que se diga que ese es el mejor carril bici de la ciudad... A mí me produce sonrojo cuando lo escucho.

Hay que tener en cuenta las críticas cuando tienen un fundamento, pero si es una crítica ideológica... Nosotros seguimos a lo nuestro porque estamos convencidos que la actuación es positiva. Estamos dando satisfacción a todos los usos, aunque veo que hay gente que no está contenta ni cuando se le da satisfacción.

P: Esa satisfacción la tendrá el equipo de Gobierno respecto al proyecto de la rotonda de San Agustín, que cuenta con el visto bueno del Ministerio de Transportes. Al menos, la intención que tiene el mismo es ayudar en la financiación...

R: Estamos hablando con el Ministerio. El Ayuntamiento ya ha adjudicado la elaboración del pliego para redactar el proyecto. Al mismo tiempo, mantenemos reuniones con la Demarcación Territorial de Carreteras o con la Dirección General de Carreteras. Estamos colaborando y hablando con ambas partes. A partir de ahí, veremos en qué términos concretos se define la financiación del proyecto.

Pensamos que, con una actuación similar a la que se hizo en la Avenida de Salamanca, solventaríamos el problema. Hay que tener en cuenta, por supuesto, las necesidades del Ministerio de Transportes, como son los accesos a las vías de servicio o la conexión con rondas exteriores. 

En este tema, al menos, estamos manteniendo una comunicación fluida.

P: ¿Solo en este tema?

R: Eso parece porque se dice que hay que hacer una estación moderna de autobuses y que esté conectada con la estación de trenes... ¿Alguien ha dicho cómo? Un día nos llamaron y nos pusieron encima de la mesa el proyecto. Ya no solo el Ministerio tendría que hablar con el Ayuntamiento, sino también con la Junta de Castilla y León. 

P: El Ayuntamiento, de hecho, quiere participar en la puesta en marcha de la nueva estación...

R: Sí, porque este equipo de Gobierno piensa que hay competencias municipales derivadas del planeamiento que no se han respetado. Cuando uno actúa sin dialogar y sin consultar, estas cosas pasan. Hay que dejar claro que nosotros no hemos solicitado la suspensión de las obras, por lo que los plazos se mantienen. Entiendo que en octubre empezarían las mismas. 

P: Sigamos hablando de la relación con el Ministerio. ¿Ya os han comunicado cuándo será la próxima reunión del Consejo de Administración de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad?

R: Nos dijeron que en junio, pero aún no sabemos la fecha en concreto. Pediremos que se nos libere del pago de la anualidad del año 2024 porque el tiempo nos ha dado la razón. Es decir, esa aportación se debería periodificar, como se está haciendo ahora. La Comisión de Seguimiento todavía no ha planteado esta medida.

También seguiremos solicitando la modificación del convenio y lo hemos dicho varias veces. Queremos que se lleve a cabo un soterramiento mediante muros pantalla y contamos con un informe técnico favorable con un coste económico razonable. Además, buscamos que en el convenio se incluya una actuación en el viaducto de Daniel del Olmo, así como el acondicionamiento del estacionamiento provisional en talleres. 

El alcalde planteará estas tres cuestiones en la próxima reunión.

P: Me imagino que sabe que hay gente que ya da por hecho que el soterramiento no se va a realizar...

R: Estamos luchando con el hastío de la ciudadanía para poner en marcha el soterramiento. Al menos, hemos conseguido que se vuelva a debatir sobre ello. No podemos tirar la toalla. Tenemos unos compromisos que hay que mantener. Cuando nos preguntan cómo nos imaginamos la ciudad en 2050, nosotros nos la imaginamos soterrada. Que no nos engañen. El Ministerio ha financiado el proyecto en otros lugares, como en Vitoria, Bilbao... En Murcia ya se ha conseguido. 

Somos la única ciudad en España, con un convenio en el que se incorporó el soterramiento, y renunció a él, teniéndolo firmado. También es una ciudad que cuenta con unos terrenos que el Ministerio y Renfe sacarán una plusvalía. Los vallisoletanos somos los que decidimos asignar valores a los mismos. Esos terrenos podrían ser 'Central Park'. Es decir, un gran jardín que conecte zonas, y puede ser dos veces más grande que el Campo Grande. 

Claro, pero cuando se hablan de estas cosas, ya empiezan con la comfort letter, con la deuda... Los vallisoletanos, y la Junta de Castilla y León, han garantizado que vamos a pagar unos nuevos talleres, unas vías de acceso, y una variante... Años después, lo único que nos ha beneficiado es el soterramiento de Pinar de Antequera. El resto de actuaciones benefician al Ministerio y a Renfe.

P: Está clara su postura, pero pensar que el ministro Óscar Puente vaya a cambiar de opinión...

R: Lo veremos cuando haya otro ministro. Esa es la única manera. También he de decirte que pensar que un ministro, que alardea de haber modificado un proyecto de 75 millones para ponerlo en 300, no sea capaz de hacer lo mismo con otro de 140 o de 240 para ponerlo en 500... No creo que estemos pidiendo grandes cosas. Nosotros también queremos aportar.

P: Entonces, ¿cree que no es una cuestión económica, sino política?

R: Totalmente. En Vitoria y en Bilbao, por ejemplo, es una cuestión política.

P: ¿Y si el ministro fuera del Partido Popular?

R: A ese hipotético ministro también le tendríamos que convencer. El alcalde ha hecho lo mismo con la Junta de Castilla y León, que ha pasado de tener una posición neutral a respaldar a este equipo de Gobierno. Es decir, el 50% de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad está de acuerdo con poner en marcha el soterramiento.

Lo que no se entiende es que una persona, que conocía perfectamente cómo mejorar la ciudad, diga ahora que es imposible tanto técnica como económicamente. También ha dicho que no se va a financiar con fondos europeos, y ya se ha demostrado que sí. Está generando una confusión que afecta a los vecinos de La Pilarica, Las Delicias...

P: Por último, quería preguntarle por la Zona de Bajas Emisiones. Las sanciones comienzan en julio. ¿Cuál será el siguiente paso?

R: Nosotros ya hemos buzoneado toda la ciudad. Es decir, hemos realizado un esfuerzo de comunicación absolutamente extraordinario. Nunca se hace porque solo era para cobrar impuestos y tasas. Aquellos que dicen que no estamos informando están mintiendo. Hemos llegado a todos los vecinos de la ciudad.

Hemos abierto un canal para tener un feedback con todos los vallisoletanos. En cuanto finalice la exposición en San Benito, vamos a celebrar la misma en diferentes otros centros cívicos. Vamos a comenzar a notificar a los vehículos sin etiqueta que podrían ser sancionados a partir del 1 de julio. Estamos detectando 1.200 accesos diarios de este tipo de vehículos que se verán reducidos cuando comiencen las sanciones.

66 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 5/26/2025 - 11:06:18 PM
Estupenda gestión del tráfico en comparación con los de VTLP que gobernaron los últimos 8 años la ciudad (con un muñeco llamado Oscar Puente al que daban sus órdenes) ...
2
usuario anonimo 5/26/2025 - 8:07:18 PM
Sin Arco de Ladrillo estaríamos sin paso directo a los polígonos, Laguna, Fasa ... y por ello había que hacer algo más que darle una mano de pintura. Esta situación la dejaron pasar los de VTLP, a los que sólo les preocupaba inaugurar carriles bici a base de quitar carriles a los demás.
1
usuario anonimo hace 16 horas
Al de abajo: se puede poner "Ale" o bien "Hale", aprenda a escribir y a criticar.
0
usuario anonimo 5/27/2025 - 12:08:12 AM
Hale? Aprende a escribir.
0
usuario anonimo 5/26/2025 - 11:05:24 PM
Contesta tarde y mal, Tontúnez. Hale, a seguir lamiendo el culo a Puente y a Sánchez ¿le habrá jodido que le "quiten" el puesto de candidato a la alcaldía y sea Ana Redonda, no, Tontúnez?
2
josé antúnez 5/26/2025 - 10:00:14 PM
Madre mía, Angelillo, qué poca dignidad tienes
-2
usuario anonimo 5/26/2025 - 8:05:12 PM
Votamos al actual alcalde sobre todo para que recuperara la normalidad en el tráfico, y lo está cumpliendo. Lo de Arco de Ladrillo ha permitido mantener el viaducto en uso mientras lo reparaban de una manera impecable, estupendo trabajo!
1
usuario anonimo 5/26/2025 - 11:05:44 PM
Contesta tarde y mal, Tontúnez. Hale, a seguir lamiendo el culo a Puente y a Sánchez ¿le habrá jodido que le "quiten" el puesto de candidato a la alcaldía y sea Ana Redonda, no, Tontúnez?
2
josé antúnez 5/26/2025 - 10:00:53 PM
Angelillo, que te vas a forrar con las propis en B que te dan en el PP por escribir estas tontadas!
-2
usuario anonimo 5/26/2025 - 6:28:39 PM
Soterramiento!!jaja ni lo verá Carnero ni lo verás tú ni lo veré yo que soy joven.
-1
usuario anonimo 5/26/2025 - 11:06:37 PM
APAGONES!! Jaja esos son los que harán que no veamos soterramiento pero sí obscuros túneles impuestos por Oscar Puente para salirse con la suya
2
usuario anonimo 5/26/2025 - 11:05:50 PM
Contesta tarde y mal, Tontúnez. Hale, a seguir lamiendo el culo a Puente y a Sánchez ¿le habrá jodido que le "quiten" el puesto de candidato a la alcaldía y sea Ana Redonda, no, Tontúnez?
2
josé antúnez 5/26/2025 - 10:01:30 PM
Angelillooooo el pañaaaaaal que ya ves cargaíto!
-2
usuario anonimo 5/26/2025 - 8:30:14 PM
Soterra-miento, la propia palabra lo dice
0
usuario anonimo 5/26/2025 - 8:04:37 PM
APAGONES!! Jaja esos son los que harán que no veamos soterramiento pero sí obscuros túneles impuestos por Oscar Puente para salirse con la suya
2
usuario anonimo 5/26/2025 - 1:38:31 PM
... por fin han arreglado las entradas a la ciudad por Av. Gijón, Poniente e Isabel la Católica; han dejado en general de eliminar aparcamientos e incluso repuesto plazas, han incrementado el personal y maquinaria de limpieza, está en marcha la remodelación de la estación de buses, polideportivos en colegios como el Delibes ... y por fin han arreglado como es debido el viaducto de Arco de Ladrillo (muy a pesar de los de VTLP-Psoe, que hubieran preferido su demolición, aunque ello hubiera supuesto el colapso del tráfico, cosa que les encanta por su odio al vehículo particular).
2
usuario anonimo 5/27/2025 - 1:26:15 AM
Estoy harto de escuchar sobre el soterramiento y como lo utilizan los políticos de moneda de cambio. Hablando con entendidos me dicen desde hace años que esto del soterramiento no es posible sin un gran gasto y una estructura del tipo del túnel bajo el mar que hay entre Gran Bretaña y Francia y esto implica un gasto considerable que no sé si el Ayuntamiento está dispuesto a desembolsar. Esto es así, pues el subsuelo vallisoletano debido a ser cuenca de varios ríos y afluentes es muy freático. Por ello, si se llevará a cabo un soterramiento convencional, el temblor del paso de los trenes, movería tierras y dañaría peligrosamente los cimientos de los edificios. Esto es así y pido a los políticos que dejen de engañar a la gente y de utilizar el tema del soterramiento como moneda política por los siglos de los siglos amén.
0
usuario anonimo 5/26/2025 - 11:07:03 PM
Cierto, Lo de Arco de Ladrillo ha permitido mantener el viaducto en uso mientras lo reparaban de una manera impecable, estupendo trabajo!
2
usuario anonimo 5/26/2025 - 8:33:22 PM
Palmero sube a la palma, que al jefe se le em..... Que bien te tratan los amos del cortijo, angelito. Buen puesto y paguita, hay unos cuantos que yo conozca. Repetir como un loro y autocomentar el argumentario del amo y palmaditas en la espalda.
0
usuario anonimo 5/26/2025 - 8:05:04 PM
Eso es, votamos al actual alcalde sobre todo para que recuperara la normalidad en el tráfico, y lo está cumpliendo. Lo de Arco de Ladrillo ha permitido mantener el viaducto en uso mientras lo reparaban de una manera impecable, estupendo trabajo!
2
usuario anonimo 5/26/2025 - 6:26:44 PM
Este cobra del ayuntamiento seguro.
-1
usuario anonimo 5/26/2025 - 4:33:43 PM
Totalmente de acuerdo: votamos al actual alcalde sobre todo para que recuperara la normalidad en el tráfico, y lo está cumpliendo. Lo de Arco de Ladrillo ha permitido mantener el viaducto en uso mientras lo reparaban de una manera impecable, estupendo trabajo!
2
usuario anonimo 5/26/2025 - 4:33:36 PM
Al de abajo: todos los comentarios contra Carnero y su equipo son del mismo ANTUNEZ faltón y maleducado que todos conocemos:
2
josé antúnez 5/26/2025 - 4:20:32 PM
Pero cómo no vas a estar de acuerdo si te contestas a ti mismo, suNNormal
-2
usuario anonimo 5/26/2025 - 2:56:46 PM
Totalmente de acuerdo: votamos al actual alcalde sobre todo para que recuperara la normalidad en el tráfico, y lo está cumpliendo. Lo de Arco de Ladrillo ha permitido mantener el viaducto en uso mientras lo reparaban de una manera impecable, estupendo trabajo!
3
usuario anonimo 5/26/2025 - 2:55:07 PM
Al de abajo: me pagan 50 cents. más que a usted, Antúnez
2
usuario anonimo 5/26/2025 - 2:23:00 PM
Que pesado eres, ¿te dan 1€ por mensaje?
-3
Items per page:
1 – 5 of 11
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App