Las ayudas, presentadas en la Diputación de Valladolid, permitirán mejorar los servicios de apoyo a los ayuntamientos y la atención a personas con discapacidad y problemas de salud mental
La venta de paquetes perdidos comienza en Valladolid de la mano de Vallsur: "Ha sido muy divertido"
Cientos de vallisoletanos han acudido al centro comercial con gran expectación para probar suerte y adquirir las famosas cajas sorpresa
El fenómeno europeo de la venta de paquetes perdidos ha llegado para quedarse. En esta ocasión, ha viajado hasta Valladolid, en concreto hasta el centro comercial Vallsur, donde estará disponible desde este martes hasta el sábado, 31 de mayo, en horario de 11.00 horas a 21.00.
Desde que se han abierto las puertas, cientos de vallisoletanos se acercaron con gran expectación para vivir en primera persona esta experiencia que ha protagonizado una gran acogida. La gerente, Carolina Castro, asegura que Vallsur buscaba ser "la sede oficial de esta tienda efímera en nuestra ciudad". De hecho, este primer día, para ella, "ha sido muy divertido y emocionante".
Cabe recordar que las famosas cajas sorpresa pueden contener cualquier tipo de artículo, ya sean productos tecnológicos, ropa, calzado, o videojuegos. Es decir, los vallisoletanos desconocen lo que se pueden encontrar, aunque el paquete lo toquen y lo cojan antes de abrirlo.
Cada uno dispone de 10 minutos para elegiry, evidentemente, está prohibido abrir el paquete antes de comprarlo. El precio por 100 gramos para los paquetes estándar es de 1,99 euros, y para los premium es de 2,79 euros. Esta iniciativa ha sido desarrollada por la start-up francesa King Colis, que se encarga de recuperar los paquetes perdidos con el objetivo de darles una nueva vida.
Las actividades de noviembre combinan paseos saludables, visitas a exposiciones y talleres formativos dentro del programa de envejecimiento activo
La Asociación Vallisoletana de Empresarios del Metal desarrolla este programa en distintos centros educativos de Valladolid y provincia
El artista catalán inaugura en Valladolid la intervención 'Ver para leer', un diálogo conceptual entre Cervantes, Shakespeare y Joyce








