La reforma del centro de salud de Rioseco obliga a reubicar consultas desde junio

Los servicios sanitarios se repartirán entre tres ubicaciones mientras dure una reforma de 4,5 millones de euros que duplicará el número de espacios

imagen
La reforma del centro de salud de Rioseco obliga a reubicar consultas desde junio
El autor esRebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Las obras de reforma y ampliación del Centro de Salud de Medina de Rioseco ya tienen fecha de impacto para la ciudadanía: desde el 2 de junio de 2025 comenzarán los traslados temporales de servicios sanitarios a distintas ubicaciones del municipio y su entorno. El motivo es la actuación aprobada por la Junta de Castilla y León en agosto de 2024, con una inversión de 4,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 18 meses, que permitirá pasar de 58 a 104 espacios asistenciales.

Según el comunicado oficial firmado por la coordinadora del centro, la Dra. Alexandrina Timofeev, el proceso de traslado se desarrollará en tres fases:

  1. Desde el 2 de junio, los servicios de Atención Primaria, Pediatría y Atención Continuada se ofrecerán en el Casino Círculo de Recreo (Calle Santa María, nº 8). El servicio de Odontología se unirá a esta ubicación el 4 de junio.

  2. A partir del 11 de junio, las consultas de Traumatología, Salud Mental, Trabajo Social, Ginecología/Matrona y Fisioterapia se trasladarán al Centro Parroquial (esquina Plaza Santa María con Calle Cardenal Carlos Amigo).

  3. El servicio de Radiología se prestará en el Centro de Salud de Villalón de Campos desde el 4 de junio, y se dispondrá de un transporte gratuito de ida y vuelta para los usuarios.

Durante los días 29 y 30 de mayo, se pide la colaboración ciudadana debido a posibles reprogramaciones o aplazamientos de consultas no urgentes, mientras que los servicios de urgencias, receta electrónica, avisos y visitas domiciliarias seguirán funcionando con normalidad.

Una reforma integral que amplía servicios

La reforma del centro responde al Plan Funcional aprobado por Sacyl en 2022 y al Plan de Inversiones Prioritarias 2021-2025 de la Junta de Castilla y León. Además de duplicar el número de espacios, incluirá mejoras en accesibilidad, áreas específicas para pediatría y salud bucodental, una nueva sala de lactancia, y ampliaciones en las zonas de radiología, fisioterapia, salud pública, atención continuada y soporte vital básico.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App